Acapulco se prepara para recibir el Tianguis Turístico 2026

Compartir:

Guille Camarena, Directora de Promoción y Relaciones Públicas de FIDEATUR, adelanta las acciones de promoción del destino y anticipa los preparativos para el 50º aniversario del principal evento turístico de México.

Acapulco, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de América Latina, se alista para celebrar una nueva edición del Tianguis Turístico en 2026, que coincidirá con el 50º aniversario del evento. En diálogo con tres60.travel, Guille Camarena, directora de Promoción y Relaciones Públicas de FIDEATUR, destacó el trabajo articulado entre los sectores público y privado para impulsar el posicionamiento del destino tras los desafíos naturales que ha enfrentado en los últimos años.

“El Tianguis 2026 será un evento inolvidable”, aseguró Camarena, quien confirmó que la cita se realizará en el Mundo Imperial de Acapulco, con la participación de prensa internacional y una agenda cargada de actividades culturales, gastronómicas y de promoción regional. El comité organizador ya trabaja en múltiples subcomisiones junto al gobierno federal y estatal para garantizar una experiencia de alto nivel.

Actualmente, el destino avanza en una fuerte campaña de promoción de verano que incluye un blitz comercial en Ciudad de México, visitas a agencias de viajes, activaciones en espacios públicos y encuentros con segmentos clave como meeting planners, organizadores de bodas, sindicatos y agentes minoristas. Más de 30 representantes de hoteles y empresas turísticas forman parte de esta ofensiva promocional que busca reposicionar a Acapulco como una opción segura, renovada y llena de experiencias.

“Tenemos cerca de 16 mil habitaciones disponibles y la ocupación va en ascenso”, señaló Camarena, quien remarcó la resiliencia de la comunidad local y el esfuerzo colectivo para reconstruir y mejorar la infraestructura hotelera tras los huracanes. “Hoy Acapulco ofrece una nueva cara, sin perder su esencia. La hospitalidad de su gente, la cultura de servicio y la calidez del guerrerense siguen siendo su mayor fortaleza”.

Además del atractivo natural y cultural, el destino suma eventos y experiencias durante todo el año. Entre ellos, destaca la reciente iniciativa para declarar oficialmente el Día Nacional del Pozole Guerrerense, a celebrarse cada último jueves de julio, en reconocimiento a uno de los platillos más representativos de la gastronomía local.

Por su parte, el periodista y columnista turístico Armando de la Garza subrayó la relevancia histórica de Acapulco para el turismo mexicano: “Hablar de Acapulco es hablar del origen del turismo en México. Aquí surgieron las primeras discotecas, hoteles de lujo y eventos diplomáticos. Y a pesar de las adversidades, el destino se levanta una y otra vez, con la fuerza de su gente y su legado”.

El Tianguis Turístico 2026 será no solo una oportunidad para seguir fortaleciendo la promoción internacional de México, sino también para celebrar el papel protagónico de Acapulco en la historia del turismo del continente.