La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) manifestó su rechazo a la aplicación del Real Decreto 933/2021 a los viajes del programa Imserso, al considerar que impone una carga burocrática innecesaria y desproporcionada para las agencias.
La normativa obliga a comunicar al Ministerio del Interior los datos personales de los viajeros en un plazo máximo de 24 horas a través de la plataforma ses.hospedajes, algo que la patronal califica como redundante, dado que el Gobierno ya posee esa información a través del propio Imserso.
Según ACAVE, esta exigencia “se traduce en horas de registros manuales para un programa de baja rentabilidad”, con una remuneración media de apenas 15 euros por reserva, lo que amenaza la sostenibilidad de la iniciativa.

La asociación pide al Ejecutivo que excluya al Imserso del ámbito de aplicación del RD 933/2021 mediante la publicación urgente de la Orden Ministerial prometida, y advierte que su cumplimiento es “prácticamente imposible” para las agencias.
Pese a las gestiones realizadas ante el Gobierno y la Comisión Europea, la situación continúa sin resolverse, generando incertidumbre en un programa que beneficia a miles de jubilados y representa una pieza clave para la desestacionalización del turismo español.