Accor Américas fortalece su crecimiento y compromiso con la sostenibilidad en la industria hotelera

Compartir:

Thomas Dubaere, CEO de Accor Américas – División Premium, Midscale & Economy, presentó en una conferencia de prensa los resultados financieros de la compañía y las estrategias clave para el crecimiento del grupo en la región. Durante el evento, abordó los desafíos globales que impactan el turismo, así como las nuevas tendencias y la importancia de la sostenibilidad en la industria hotelera.

Accor cerró el 2024 con cifras positivas, registrando un incremento del 12% en el EBITDA y un aumento del 11% en los ingresos, alcanzando los 5 mil millones de euros. La compañía cuenta con 850.000 habitaciones en cerca de 5.700 hoteles distribuidos en más de 110 países, consolidando su posición en la industria.

En América, el crecimiento ha sido notable, con un incremento del 12% en la tarifa promedio diaria y un aumento del 30% en la ocupación hotelera. Dubaere destacó que estos resultados fueron impulsados por la recuperación del turismo y la creciente demanda en eventos internacionales.

Tendencias y desafíos globales

El CEO de Accor identificó tres grandes influencias en el sector turístico:

Geopolítica: Conflictos internacionales y cambios en políticas económicas afectan la estabilidad del turismo global.

Sostenibilidad: El 2024 fue el año más caluroso de la historia, lo que refuerza la necesidad de estrategias ESG en la industria.

Tecnología: La inteligencia artificial está transformando la forma en que los consumidores planifican sus viajes, marcando un cambio en la dinámica del sector.

Brasil registró un récord en turismo internacional en 2024 con 6,6 millones de visitantes, y enero de 2025 superó expectativas con 1,5 millones de turistas extranjeros. Entre las nuevas tendencias en viajes, Dubaere resaltó:

Geek Tripping: Viajes enfocados en festivales, conciertos y eventos deportivos.

Sobreturismo: La masificación de destinos que lleva a regulaciones como en Barcelona.

Bleisure: La combinación de negocios y ocio, ampliando la estancia de los viajeros.

Accor continúa innovando en la experiencia del huésped con iniciativas como:

Desarrollo de 24 conceptos gastronómicos y de entretenimiento, que representan el 21% de los ingresos hoteleros.

Expansión de opciones de bienestar, con menús saludables y proveedores locales sostenibles.

Creciente demanda de hoteles sostenibles: el 80% de los viajeros prefieren establecimientos con prácticas ESG y el 43% pagaría más por ellos.

Expansión y estrategias en América Latina

Accor sigue fortaleciendo su presencia en la región con nuevas aperturas y crecimiento en franquicias. En 2024 se abrieron 11 hoteles, con más de 2.000 habitaciones, y se firmaron 28 nuevos proyectos en mercados clave como México y República Dominicana.

Para 2025, la compañía prevé al menos una apertura mensual, con hoteles como Tribe Belo Horizonte y Novotel Uberlândia.

Fidelización e innovación tecnológica

El programa ALL – Accor Live Limitless continúa expandiéndose con alianzas estratégicas que permiten a los clientes acumular puntos sin necesidad de hospedarse. Además, la compañía implementa tecnología de inteligencia artificial para optimizar la gestión de ingresos y mejorar la rentabilidad de sus establecimientos.

Accor refuerza su compromiso con la diversidad y la inclusión:

El liderazgo femenino en la empresa creció del 50% al 53%.

El 17% de los empleados se identifican como LGBTI+ y el 14% ocupa cargos de liderazgo.

En 2024, 750 refugiados fueron contratados a través del programa de integración laboral.

A nivel ambiental, Accor busca reducir sus emisiones de carbono en un 46% para 2030 y alcanzar la neutralidad en 2050. Más de 350 hoteles en Brasil ya operan con energía renovable, generando ahorros significativos.

Con estos avances, Accor reafirma su posición como líder en la industria hotelera, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la expansión en América Latina.