ACCOR Argentina, referente en inclusión LGBT en la industria hotelera

Compartir:

ACCOR Argentina se destaca como uno de los mejores empleadores para personas LGBT en el país, consolidando políticas de inclusión y diversidad que abarcan desde la capacitación de colaboradores hasta la atención de huéspedes. Así lo explicó Germán Inglese, embajador LGBT de ACCOR en Argentina, en entrevista con Tres60.Travel.

“Nos super enorgullece porque es una política que venimos implementando hace muchos años. Cuidamos mucho de nuestros colaboradores y huéspedes. Tenemos muchas políticas internas en el hotel para capacitarlo, para que nadie se sienta excluido y que todos podamos convivir de acuerdo a lo que cada uno es y quiere demostrar”, señaló Inglese.

El ejecutivo destacó la incorporación de la comunidad LGBT en diferentes áreas del hotel: “Hace dos años incorporamos una chica trans que está trabajando en reservas, y después tenemos chicos en housekeeping, alimentos y bebidas, y áreas gerenciales o administrativas. Queremos que se sientan cómodos, que disfruten, que se sepa que no hay un diferencial”.

En cuanto a las políticas internas para garantizar un ambiente de trabajo inclusivo, Inglese explicó: “Hacemos formaciones y capacitaciones internas, no solo para gerentes sino para todos los colaboradores. También tenemos un referente en cada hotel; yo soy el embajador LGBT en Argentina y englobo todos los hoteles de la región. Comunicamos cada formación, los eventos y trabajamos con entidades como G-Network y la Cámara LGBT. Nuestro foco siempre es concientizar sobre la no discriminación y la lucha contra los estereotipos”.

Además, destacó la participación de ACCOR en iniciativas globales: “En 2021 nuestro grupo se unió a una de las seis coaliciones de acción en el programa de generación de igualdad de la ONU y somos oficialmente parte de la coalición de violación de género. Cada uno de nuestros colaboradores está capacitado con diferentes formaciones que hacemos en cada hotel”.

Sobre lo que diferencia a ACCOR de otras compañías, Inglese afirmó: “Nos comprometemos no solo a informar a nuestros colaboradores y capacitarlos, sino a que se sientan cómodos. Hacemos análisis de diversidad, encuestas cualitativas y cuantitativas, y así sabemos en qué enfocarnos para mejorar. Por suerte nunca hemos tenido problemas con algún colaborador o huésped; siempre se sienten súper contenidos”.

El embajador también analizó la posición de Argentina como destino inclusivo: “Últimamente somos un buen foco para los huéspedes. Se sienten súper incluidos y saben que muchos hoteles tienen políticas de diversidad e inclusión. Hay que seguir comunicando y generando información, pero vamos por un buen camino”.

Finalmente, Inglese se refirió a su participación en la próxima edición de G-Network 360 en Buenos Aires: “Estamos súper contentos, somos sponsor del evento. Este viernes daré una conferencia en el Hotel Hilton para comunicar las nuevas políticas y lo que venimos haciendo. Siempre contribuimos con la diversidad y la inclusión junto con referentes de Argentina”.

Con estas acciones, ACCOR Argentina se consolida como un referente de inclusión y diversidad en la hotelería, destacando la importancia de crear ambientes laborales respetuosos y seguros para la comunidad LGBT.