Aerolíneas alertan que la Unión Europea no prioriza lo que realmente quieren los pasajeros

Compartir:

Las aerolíneas europeas han puesto en evidencia una brecha entre las prioridades de los pasajeros y la reforma de sus derechos que se negocia actualmente en la Unión Europea. Según Airlines for Europe (A4E), los cambios propuestos podrían generar costes adicionales y cargas administrativas que se traducirían en billetes más caros y más retrasos.

Una encuesta realizada por YouGov a instancias de A4E revela que los pasajeros valoran ante todo llegar rápido y pagar menos por sus vuelos, mientras que muchas de las propuestas del Parlamento Europeo no reflejan estas preferencias. Según Ourania Georgoutsakou, directora general de A4E, la reforma del Reglamento (CE) n.º 261/2004 debe buscar un equilibrio entre la protección del pasajero, la eficiencia de la aviación y la accesibilidad del transporte aéreo.

El estudio muestra que el 48 % de los pasajeros prioriza llegar a su destino lo antes posible, mientras que el 75 % prefiere mantener los niveles de compensación actuales y pagar menos por sus billetes, en lugar de recibir compensaciones más altas. En este sentido, A4E señala que ampliar los plazos para indemnizaciones por retrasos permitiría reducir hasta un 40 % los retrasos al dar más margen para disponer de aviones y tripulaciones de reserva.

Otro punto de tensión es el equipaje de mano. El Parlamento Europeo propone permitir una segunda pieza gratuita, pero casi la mitad de los pasajeros (47 %) prefieren pagar un billete más barato que incluya solo una pieza de equipaje de mano pequeña y abonar un extra por maletas más grandes. En España, la opción de tarifa básica con un solo equipaje de mano pequeño es la preferida por la mitad de los viajeros.

Además, el 28 % de los pasajeros europeos viaja solo con un pequeño equipaje que cabe debajo del asiento (41 % en España). La nueva propuesta implicaría aumentar las tarifas para compensar a quienes lleven equipaje adicional, y también incrementar los riesgos de retrasos. Según A4E, un avión estándar con 190 asientos tendría que descargar unas 100 maletas en la puerta de embarque si todos los pasajeros llevaran dos piezas, generando demoras significativas.

Solo el 20 % de los pasajeros europeos estaría dispuesto a esperar más tiempo por esta medida, mientras que en España, casi el 60 % se muestra preocupado por los retrasos derivados del exceso de equipaje, respaldando mantener las políticas actuales.

En resumen, A4E advierte que la reforma debe alinearse con lo que realmente quieren los pasajeros: vuelos rápidos, tarifas más bajas y flexibilidad en el equipaje, sin generar retrasos ni sobrecostos innecesarios.