Agencias de viajes alertan: suben los salarios, pero no mejoran los beneficios

Compartir:

El reciente convenio colectivo de agencias de viajes, firmado en junio y con vigencia durante 2025, generó preocupación en gran parte del sector. La medida establece un aumento salarial del 3%, junto con mejoras en el plus de transporte y de función, pero para muchas empresas los números no cierran.

La subida de costes laborales no se está viendo compensada por un incremento proporcional de ingresos”, advirtió Ana Sánchez, directora general de Team Group, que reúne a unas 500 empresas. Según explicó, las agencias trabajan con márgenes muy ajustados y enfrentan un mercado globalizado, altamente competitivo y con grandes responsabilidades legales.

El acuerdo fue sellado entre el sindicato Valorian y la patronal CEAV (Confederación Española de Agencias de Viajes). Además de la suba salarial, establece la limitación de la cláusula de compensación y absorción a sueldos superiores a 24.200 euros, siempre que cuenten con algún plus absorbible.

Otro de los compromisos es cerrar el protocolo LGBTI antes del 31 de julio y comenzar de inmediato la negociación del próximo convenio que entrará en vigencia en 2026.

Para las agencias, la actualización de las condiciones laborales es necesaria, pero advierten que sin una mayor rentabilidad, la medida podría volverse insostenible.