Agencias de viajes, al límite tras el apagón que afectó el transporte en España

Compartir:

Tras el apagón eléctrico sin precedentes que afectó este lunes a gran parte de la Península Ibérica, las agencias de viajes en España enfrentan una jornada crítica, intentando normalizar su operativa mientras atienden un aluvión de reclamaciones de viajeros perjudicados por cancelaciones y retrasos en vuelos y trenes.

Los agentes de viajes se encuentran totalmente desbordados, reubicando pasajeros y gestionando cambios con aerolíneas, hoteles y otros proveedores. “Estamos luchando con algunos hoteles de otros países que no son conscientes de la situación y alegan causas ajenas en las cancelaciones”, lamentan desde algunas agencias.

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) confirmó que todavía es prematuro calcular el impacto económico que esta interrupción generará en el sector. “El apagón prácticamente imposibilitó llevar a cabo la atención a los clientes, la gestión de reservas y la comunicación con proveedores y destinos”, indicaron desde la entidad.

Las principales complicaciones han sido provocadas por la cancelación de 344 vuelos y el colapso de los servicios ferroviarios, que dejaron a unas 35.000 personas varadas, según datos oficiales. Estas incidencias podrían tener consecuencias legales para las agencias, especialmente si se produjeron modificaciones sustanciales en viajes combinados o incumplimientos contractuales una vez iniciado el viaje.

En esos casos, y tal como establece la ley, las agencias están obligadas a ofrecer alternativas o viajes sustitutivos, lo que incrementa significativamente su carga operativa. Desde la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), señalaron que son innumerables las situaciones que han debido gestionar desde el lunes, motivo por el cual han emitido recomendaciones específicas para sus asociados, orientadas a una correcta actuación ante cada tipo de incidencia.

En medio de este complejo escenario, tanto CEAV como ACAVE coinciden en subrayar la importancia de contar con el respaldo de profesionales en viajes. “En situaciones excepcionales e inesperadas como la vivida esta semana, el papel de las agencias es fundamental para orientar y asistir a los viajeros afectados”, concluyen.