Las agencias de viajes online (OTA) están consolidando su presencia en un nuevo segmento del mercado turístico: la venta de entradas para atracciones culturales, parques temáticos, museos y miradores icónicos. Un estudio de Arival, firma especializada en el sector de tours y experiencias, revela que la distribución de tickets ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos cinco años, impulsado por la digitalización y la demanda de experiencias únicas por parte de los viajeros.
Un negocio en expansión
Según el informe «El estado de las atracciones turísticas», las reservas de entradas a través de OTA se han duplicado desde 2019, lo que refleja un cambio en los hábitos de los turistas, quienes buscan mayor comodidad y acceso garantizado a sus actividades de interés antes de viajar.
“La demanda de los viajeros para conocer estos lugares es enorme, pero la disponibilidad de entradas y la capacidad de la industria para gestionar su distribución aún presentan desafíos”, señala Douglas Quinby, cofundador y CEO de Arival.
Los principales actores del turismo digital han invertido significativamente para fortalecer su oferta en este sector. Sin embargo, el estudio destaca que aún queda camino por recorrer para integrar por completo las atracciones al ecosistema global de reservas en línea.
Las ventas offline siguen dominando
A pesar del avance de la digitalización, la encuesta de Arival—realizada a casi 700 atracciones turísticas en todo el mundo—indica que la comercialización de entradas en puntos físicos sigue siendo la opción más utilizada. Esto subraya la importancia de seguir innovando en la conectividad entre las atracciones y las plataformas de reserva.
Con una industria turística en constante evolución, la digitalización de la venta de entradas se perfila como una tendencia clave para el futuro, ofreciendo a los viajeros una experiencia más ágil y accesible a los destinos y atracciones más demandados.