Air Europa continúa su expansión internacional con la incorporación de tres nuevos Boeing Dreamliner y la apertura de nuevas rutas como Madrid-Estambul, al tiempo que incrementa frecuencias hacia Nueva York, Medellín, Panamá, Asunción, Cancún, Punta Cana, Córdoba, San Pedro Sula y Salvador de Bahía. Además, operará vuelos directos a Guayaquil y Quito.
La compañía recibió ya dos Dreamliner y en junio sumará una tercera unidad. También el 21 de mayo recibirá su primer Boeing 737 MAX, convirtiéndose en la primera aerolínea española en operar este modelo.

Según datos auditados, la aerolínea alcanzó en 2024 una cifra de negocio de 2.932 millones de euros, un 6,4% más que en 2023. El beneficio antes de impuestos creció un 7%, superando los 116 millones de euros, lo que le permite amortizar anticipadamente un préstamo bancario de 141 millones concedido con aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO) en 2020.
La previsión para 2025 es optimista: el EBITDA creció un 159% en el primer cuatrimestre, con ingresos superiores a 917 millones de euros. La aerolínea avanza así en su Plan Estratégico 2025-2027, basado en sostenibilidad, eficiencia, innovación y excelencia en el servicio.
Durante 2024, Air Europa ofreció más de 14,5 millones de asientos, con un crecimiento del 2,2% y transportó más de 12,2 millones de pasajeros, un 4% más que el año anterior. La ocupación media alcanzó el 84%, y la plantilla superó los 4.700 empleados, un 4% más.
En cuanto a sostenibilidad, la compañía logró reducir sus emisiones un 21% en comparación con 2015. La meta es alcanzar una disminución del 30% para 2030. El uso de aviones más eficientes, como el Dreamliner, y la incorporación de combustible SAF son clave en esta estrategia ambiental.