Alicante, semifinalista a Capital Europea de la Innovación 2026

Compartir:

Alicante ha sido seleccionada entre las seis ciudades semifinalistas que compiten por convertirse en la Capital Europea de la Innovación 2026, un reconocimiento que distingue a las urbes con mayor capacidad para generar ecosistemas innovadores, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fomentar la sostenibilidad.

El premio, impulsado por la Comisión Europea y respaldado por el Consejo Europeo de Innovación dentro del programa Horizonte Europa, sitúa a la ciudad española junto a Grenoble (Francia), Liverpool (Reino Unido), Riga (Letonia) y las neerlandesas Róterdam y La Haya.

El concejal de Innovación de Alicante, Antonio Peral, subrayó la relevancia de proyectos como los ciberkioscos digitales y el asistente virtual Ali, que facilitan el acceso a trámites y servicios públicos mediante inteligencia artificial y firma electrónica.

Además, Alicante refuerza su perfil innovador con la candidatura a Capital Europea de la Accesibilidad 2026, destacando el Plan de Itinerarios Peatonales Amigables, elaborado junto a la ONCE y Cocemfe, con una inversión de 5,3 millones de euros para mejorar la movilidad inclusiva.

Los ganadores se darán a conocer en diciembre de 2025 en Turín, actual Capital Europea de la Innovación, donde Alicante buscará consolidar su posición como referente europeo en accesibilidad y transformación digital.