La comunidad autónoma de Andalucía vivió una Semana Santa histórica en términos turísticos. Según anunció el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, la región recibió a más de 1,02 millones de visitantes, superando en un 22,3% las cifras del año pasado y marcando un nuevo récord para estas fechas.
El informe de la Consejería de Turismo refleja no solo un aumento en la cantidad de turistas, sino también un cambio en el perfil del viajero. Se trata de un público más joven y con mayor capacidad de gasto. El 67,7% de los turistas tenía menos de 44 años, y un 35% tenía menos de 30. Este nuevo perfil generó un impacto positivo en el gasto promedio, que alcanzó los 93,36 euros diarios, impulsando ingresos estimados en torno a los 470 millones de euros para la región.

La ocupación hotelera también registró cifras destacadas, alcanzando un 77,4% durante toda la semana y subiendo al 83% en los días de mayor actividad (Jueves Santo a Sábado de Gloria). Las pernoctaciones hoteleras superaron los 1,37 millones, con picos de ocupación superiores al 85% en provincias como Sevilla, Málaga y Córdoba.
Los alojamientos rurales y las viviendas de uso turístico también mostraron un rendimiento por encima de lo esperado. Los primeros registraron un 60,3% de ocupación en los días clave, con Córdoba a la cabeza, mientras que las viviendas turísticas alcanzaron un 62,1% de ocupación durante el mismo período.
La valoración por parte de los turistas fue altamente positiva: el destino obtuvo una calificación media de 8,1 sobre 10, destacando atributos como las playas, la gastronomía, la calidad de los alojamientos y el entorno natural. Cerca del 90% de los visitantes consideraron buena o muy buena la relación calidad-precio de su experiencia.