Andalucía lidera reservas hoteleras pese al descenso de pernoctaciones

Compartir:

Andalucía se posiciona como uno de los destinos más demandados de España, alcanzando el 18,4% del total de reservas hoteleras del país, pese a haber registrado un leve descenso del 3% en las pernoctaciones entre enero y mayo de 2025, según datos del INE y Travelgate.

Entre el 23 y el 28 de junio, las reservas hoteleras en la región crecieron un 8,2% en comparación con el mismo período del año pasado, revirtiendo la tendencia negativa del 2024. La evolución positiva anticipa una buena temporada alta para el sector turístico andaluz.

En términos de rentabilidad, la tarifa media diaria (ADR) alcanzó los 118 euros, con un incremento interanual del 4,2%. Por su parte, el ingreso medio por habitación disponible (RevPAR) llegó a los 82,9 euros, un 5% más que en 2024.

Andalucía recibió 5,3 millones de turistas internacionales en los primeros cinco meses del año, con un gasto promedio de 1.349 euros por visitante, un 1,4% más que el año anterior.

Sin embargo, la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) advierte que las proyecciones de ocupación para julio y agosto son más bajas que las del verano pasado, lo que genera cierta incertidumbre en el sector. “Dependemos del comportamiento de última hora”, señaló su presidente, José Luque.