Andalucía refuerza su liderazgo en turismo sostenible desde la presidencia de NECSTouR

Compartir:

Milán fue escenario de un importante paso para el turismo sostenible en Europa. La directora general de Ordenación Turística de la Junta de Andalucía, Elena Baena, presidió por primera vez la Asamblea General Anual de la Red de Regiones Europeas para un Turismo Sostenible y Competitivo (NECSTouR), consolidando el papel de Andalucía como región referente en la transformación del turismo hacia modelos sostenibles y regenerativos.

Durante el encuentro, celebrado con el respaldo de la Región de Lombardía, se aprobaron el plan de trabajo 2025 y la hoja de ruta estratégica ‘NECSTouR Pathway 2030’, alineada con la Agenda Verde de la Unión Europea. Esta red, fundada en 2007, agrupa a 41 regiones de 20 países, además de universidades, centros tecnológicos y entidades del sector turístico. Su objetivo es impulsar un turismo resiliente, digital y de impacto positivo a través de políticas regionales que sigan los lineamientos comunitarios.

En su discurso inaugural como presidenta de NECSTouR, Elena Baena subrayó que “las regiones deben estar en el centro de la nueva estrategia turística europea” y defendió el fortalecimiento de proyectos como el Centro Europeo de Competencias en Datos Turísticos, impulsado por el proyecto D3HUB.

Asimismo, se revisaron los avances de los grupos de trabajo sobre datos, cambio climático y gobernanza, áreas en las que Andalucía tiene un rol destacado. La jornada también incluyó una conferencia sobre comunicación turística con la participación del presidente de la Región de Lombardía, Attilio Fontana, y la representante de la Comisión Europea, Andreea Staicu. La colaboración público-privada, la gestión de flujos turísticos y la adaptación al cambio climático fueron otros de los temas centrales debatidos.