Argenway impulsa un modelo turístico basado en la inclusión, el arte y la sustentabilidad

Compartir:

Desde Rosario, la empresa Argenway consolida su crecimiento en el desarrollo hotelero con una firme apuesta por la sustentabilidad, la inclusión y la integración del arte en sus proyectos turísticos. Virginia Báñez, responsable de sustentabilidad de la compañía, conversó con Tres60.travel y compartió detalles sobre la visión estratégica de la firma, los avances actuales y los próximos desafíos.

Argenway se especializa en el desarrollo y operación de hoteles bajo el modelo de inversión participativa, permitiendo a los inversores adquirir fracciones de habitaciones con beneficios económicos y derecho de uso. Actualmente, la empresa mantiene cuatro contratos activos con Hilton, y uno de sus mayores logros es el Hampton by Hilton Bariloche, inaugurado en 2019 y certificado en nivel Plata por el programa “Hoteles más Verdes” de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT).

Próximamente, Argenway abrirá el Hampton by Hilton Rosario, cuya construcción se ha llevado a cabo con criterios de sustentabilidad desde sus cimientos, contemplando el triple impacto: económico, social y ambiental. Asimismo, ya está en marcha un tercer hotel en Bariloche, True by Hilton, donde la sostenibilidad también marca la diferencia. Entre las acciones destacadas, se encuentra la preservación de un rayán de 81 años dentro del terreno, que será trasladado cuidadosamente para integrarse al paisaje del futuro hotel. Además, se restaurará un mural del artista uruguayo Paez Vilaró, que formará parte del ingreso del edificio.

Báñez remarcó que hoy “no se puede pensar en proyectos a largo plazo sin una visión comprometida con el entorno social y ambiental”. Para Argenway, la sostenibilidad no es una opción, sino el único camino posible en el diseño de destinos turísticos responsables y perdurables. “Nos eligen también por estas prácticas, los turistas valoran cada vez más que las marcas actúen con conciencia”, agregó.

En cuanto a la proyección internacional, Argenway ya tiene presencia en Punta Cana y anunció en exclusiva que su próximo desarrollo será en Cusco, Perú, un destino estratégico en pleno auge turístico. “Estamos muy entusiasmados. Este nuevo proyecto en Cusco representa un lazo emocional y comercial con un país muy querido para nuestros fundadores”, afirmó Báñez.

Finalmente, destacó que la empresa participará en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires a través de sus hoteles ya operativos. Argenway continúa posicionándose como un referente en hotelería con propósito, conjugando inversión, compromiso ambiental y experiencias auténticas.