Armando Bojórquez: “Turismo es humanismo, y Perú es una experiencia única”

Compartir:

Durante su participación en el Perú Travel Mart 2025, el reconocido empresario mexicano Armando Bojórquez Patrón destacó la importancia de estrechar lazos entre los países latinoamericanos a través del turismo. Con una trayectoria de más de 65 años en la industria y presencia en 15 países —además de 80 oficinas distribuidas en todo México—, Bojórquez reafirmó su compromiso con la promoción de Perú como un destino clave para los viajeros mexicanos y del resto de la región.

“Perú es un país que enamora con su cultura, su gastronomía y su naturaleza. Los mexicanos sienten un vínculo muy especial con esta tierra, porque representa una experiencia enriquecedora que nos une como latinoamericanos”, expresó Bojórquez, quien también valoró el rol de espacios como el Perú Travel Mart para fomentar la colaboración regional en el desarrollo turístico.

Uno de los momentos más destacados de su visita fue la presentación de su libro “Legado Bojórquez”, una obra que recorre la historia del turismo en México desde una perspectiva familiar y pionera. En él, relata cómo su padre impulsó el turismo doméstico en un país donde viajar era poco común, con frases como “Mexicano, primero conoce tu patria”, que dieron origen a una nueva era de exploración interna.

El libro también dedica un capítulo especial al nacimiento de Cancún, uno de los destinos más emblemáticos del Caribe, al que la familia Bojórquez contribuyó desde sus inicios. De hecho, su padre fue el primer operador turístico en llevar visitantes al lugar, y su legado fue reconocido oficialmente con el nombre de la Laguna Bojórquez, un hecho que Armando considera histórico para el sector.

“Es un orgullo que una laguna lleve el nombre de un agente de viajes. Eso habla del impacto que puede tener nuestra labor cuando se hace con pasión y visión”, afirmó. Como educador y promotor incansable del turismo, Bojórquez cerró su presentación con una frase que resume su filosofía: “El turismo es humanismo, porque conecta personas, culturas y corazones”.