La edición 49 del encuentro turístico más importante de México abrió sus puertas en el Baja California Center con representación de los 32 estados del país, más de 3 mil expositores y participantes de 44 países.
Baja California es sede de una nueva edición del Tianguis Turístico México, que este año se presenta con una modalidad renovada, más cercana a la comunidad. La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora del estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezaron la apertura oficial del evento que reúne a los principales actores del sector turístico nacional e internacional.

Durante el acto inaugural, la secretaria Rodríguez Zamora destacó que el Tianguis Turístico se ha consolidado en sus 50 años de historia como la mayor fiesta del turismo en América, y subrayó la presencia de:
-Las 32 entidades federativas
-3,216 expositores y expositoras de 1,259 empresas
-1,700 compradores y compradoras de 1,154 empresas
-Representantes de 44 países
-Una estimación de 75 mil citas de negocios
-Una asistencia diaria de hasta 10 mil personas
-Y una derrama económica prevista de 1,380 millones de pesos
“Les damos la más cordial bienvenida a las y los artesanos, a las cocineras tradicionales, a las y los colaboradores de hoteles, restaurantes, transporte turístico de pasajeros, a estudiantes de las carreras afines al turismo y a miles de participantes del sector y de nuestros 177 Pueblos Mágicos. Con todas y todos ustedes, familia turística, inicia otro gran impulso a la cadena productiva de valor, este Tianguis es de ustedes”, declaró.

Rodríguez Zamora estuvo acompañada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, así como gobernadores, secretarios de Turismo, líderes empresariales y representantes de comunidades originarias y del sector académico.
La secretaria resaltó que esta edición contempla 30 activaciones y eventos culturales, gastronómicos y artísticos, tanto en Baja California como en otras regiones de México y California (EE.UU.), fortaleciendo la integración binacional.
En línea con el Plan México, iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo «reconoce al turismo como un motor esencial para el desarrollo económico y social del país, impulsando y diversificando la actividad turística a partir de la sostenibilidad y un enfoque comunitario”. La titular de SECTUR subrayó la coordinación transversal entre distintas dependencias federales y locales para potenciar el desarrollo del sector.

La funcionaria anunció que el Tianguis Turístico continuará su expansión internacional, destacando la próxima llegada de la ITB Américas a Guadalajara en 2026, lo que brindará proyección global a los destinos mexicanos.
En el cierre del acto, se agradeció especialmente al subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, y al secretario estatal Miguel Aguiñiga Rodríguez, por su labor en la organización. Asimismo, participaron las y los gobernadores de Chiapas, Guerrero, Morelos, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y Yucatán, así como presidentes municipales y líderes del sector empresarial turístico.

El Tianguis Turístico 2025 promete ser un parteaguas en la historia del turismo nacional, reafirmando a México como uno de los destinos más relevantes a nivel mundial.