El sábado 11 de enero marcó el inicio oficial de la temporada de trenes de verano 2025, con una amplia oferta de destinos turísticos y experiencias inolvidables. Santiago Fernández, director nacional de Sernatur, y Eric Martin, presidente de EFE, dieron el puntapié inicial acompañando a los primeros pasajeros hacia Chillán, las viñas del Maule y el Tren del Recuerdo con destino a Llay Llay y Limache.
Novedades de la temporada
Entre las principales novedades destaca el regreso del tren nocturno Santiago-Temuco, que comenzará a operar el 17 de enero con salidas los viernes por la noche y regreso los domingos. Este servicio incluye paradas en Lautaro, Victoria y Laja, con conexión hacia Concepción mediante el Tren Corto Laja. Los boletos, desde $23.900 en clase turista, permiten disfrutar de un coche comedor durante el trayecto.
El tren a Chillán reforzó sus itinerarios con ocho frecuencias diarias, sumando dos adicionales hasta Talca. Los servicios incluyen opciones regulares con múltiples paradas y expresos para una experiencia más rápida.
Destinos turísticos en tren
- Norte de Chile: EFE Arica La Paz operará viajes hacia Poconchile, ubicado en el Valle del Lluta, incluyendo visitas a la aldea Eco Truly, un lugar que promueve la vida en conexión con la naturaleza.
- Valles Centrales: los trenes Sabores de Cachapoal y Sabores del Maule ofrecen experiencias enoturísticas únicas, con visitas guiadas a viñedos, degustaciones y almuerzos. Las salidas están programadas para los fines de semana de enero.
- Región de Valparaíso: el Tren del Recuerdo retomará sus recorridos hacia San Antonio, Viña del Mar y Valparaíso. Este verano incluye una nueva parada en Llay Llay, con un programa turístico que combina patrimonio y gastronomía local.
- Sur de Chile: el Tren de La Araucanía Histórico, operado por el Museo Ferroviario Pablo Neruda, recorrerá la región con una locomotora a vapor de 1930 y coches históricos. Además, EFE evalúa nuevos trayectos entre Puerto Montt, Puerto Varas y Frutillar durante febrero, potenciando la belleza del lago Llanquihue.
Una experiencia diferente
El presidente de EFE, Eric Martin, destacó que “los trenes de verano ofrecen una forma segura y cómoda de viajar, permitiendo a los pasajeros explorar Chile de manera única y divertida”.
Por su parte, Santiago Fernández de Sernatur señaló que estos servicios diversifican los destinos turísticos, facilitando el acceso a experiencias como el enoturismo y el turismo patrimonial.
Toda la información sobre itinerarios y venta de pasajes está disponible haciendo click AQUÍ.