ASICOTUR celebrará su II Congreso y lanzará un libro sobre el futuro del turismo

Compartir:

La Asociación Internacional para la Cooperación Turística (ASICOTUR) anunció dos hitos importantes durante su encuentro mensual de marzo: la realización del II Congreso Conecta & Lidera y la publicación del libro «Análisis del futuro del sector turístico y casos de éxito».

II Congreso Conecta & Lidera: Innovación y cooperación turística

El congreso se celebrará los días 27 y 28 de mayo de 2025 en el Balneario de Mondariz, en España, con el apoyo de la Xunta de Galicia y el respaldo de ONU Turismo. El evento tendrá un formato híbrido para permitir la participación de expertos, emprendedores y organismos de Europa, América y África.

Bajo el lema «Networking y Cooperación Turística», el congreso conectará ecosistemas de emprendimiento turístico e impulsará el intercambio de ideas entre jóvenes y empresas mediante metodologías innovadoras. Además, abordará temas de digitalización e innovación en el sector, incluyendo inteligencia artificial, gamificación, realidad extendida y oportunidades de financiación mediante programas europeos.

El encuentro también destacará la sensibilización sobre el emprendimiento verde, promoviendo el turismo como motor de desarrollo local y conservación ambiental.

«El congreso Conecta & Lidera reafirma nuestro compromiso con la cooperación turística y la promoción de prácticas sostenibles en el sector», afirmó la presidenta de ASICOTUR.

Un libro para el futuro del turismo

Otro de los anuncios destacados fue la finalización del libro «Análisis del futuro del sector turístico y casos de éxito», que reúne 796 páginas con aportes de más de 30 comunicaciones científicas provenientes de 10 países de América, Europa y África.

La obra, fruto de más de ocho meses de trabajo colaborativo, proporciona un análisis profundo sobre las perspectivas y desafíos del turismo a nivel global. Además, será de distribución gratuita, garantizando el acceso abierto a los conocimientos del sector.

Intervenciones destacadas

Durante el encuentro mensual, se realizaron intervenciones clave, como la de Cristina Amezcua, secretaria de Turismo de Coahuila y Desarrollo de Pueblos Mágicos, quien presentó las virtudes de su territorio y expresó su entusiasmo por formar parte de la Junta Directiva de ASICOTUR en representación de México.

Por su parte, Andrés Sarmiento, director ejecutivo de la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo en Chile, expuso la metodología TDAS, utilizada en la planificación del turismo deportivo en Latinoamérica. Su enfoque innovador ha sido clave en la organización de eventos internacionales en Chile, Ecuador y Argentina, promoviendo la inclusión y la accesibilidad en esta modalidad turística.

Próximos pasos y perspectivas

ASICOTUR seguirá avanzando con nuevas iniciativas que consolidan su liderazgo en la cooperación turística internacional. En los próximos días, se anunciará el programa detallado del Congreso Conecta & Lidera, que incluirá dinámicas participativas para fortalecer la colaboración global en el turismo sostenible.

Con el anuncio de estos eventos y proyectos, ASICOTUR refuerza su compromiso con la promoción de buenas prácticas en el turismo mundial, posicionándose como un referente en la innovación y el trabajo colaborativo del sector.