Atacama brilló en la Feria Internacional de Turismo VYVA 2025

Compartir:

La Región de Atacama fue una de las grandes protagonistas de la Feria Internacional de Turismo VYVA 2025, el evento más importante del rubro en Chile, que este año volvió con fuerza tras siete años de ausencia. Más de 15 mil personas visitaron la feria durante sus tres jornadas en el Parque Ciudad Empresarial de Huechuraba, consolidando su relevancia como punto de encuentro entre profesionales, destinos y viajeros.

Durante el evento, Sernatur Atacama presentó la variada oferta turística regional de cara a la temporada estival, destacando el fenómeno del Desierto Florido, junto con experiencias ligadas a la naturaleza, el astroturismo y la cultura local. La delegación estuvo integrada por municipalidades, tour operadores, emprendedores y productores, que dieron a conocer lo mejor de la costa, el valle y la cordillera en ruedas de negocios nacionales e internacionales.

El stand de Atacama se transformó en un punto de referencia para el público y los profesionales del sector, atrayendo la atención por sus imágenes y relatos del Desierto Florido, uno de los fenómenos naturales más admirados del país.

La Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Makarena Arias Vargas, destacó que la feria permitió “visibilizar el trabajo articulado entre actores públicos y privados, fortaleciendo el desarrollo económico local y promoviendo el turismo en Atacama”. En tanto, el director regional de Sernatur Atacama, Alejandro Martín, subrayó que esta participación reafirma el compromiso con el turismo sustentable y colaborativo, donde la identidad cultural y la calidad del servicio son pilares clave.

Por su parte, Julio Marín Cisterna, del PTI Turismo Montaña Ojos del Salado, valoró la oportunidad de visibilizar los atractivos de la Cordillera de Atacama, mientras que Marcela Olguín Navea, encargada de Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de Copiapó, resaltó la importancia de promover rutas icónicas como la Mina San José, la Ruta de los Seismiles y la ruta costera, para posicionar a Copiapó en el mapa turístico nacional e internacional.

Con esta participación, Atacama reafirma su liderazgo en el turismo de naturaleza, cultura y aventura, y extiende la invitación a descubrir los atractivos de la región durante todo el año, con servicios turísticos formales, responsables y comprometidos con la sostenibilidad.