Aventúrate RD 2025 superó expectativas y proyecta más conectividad aérea

Compartir:

La feria Aventura República Dominicana 2025 cerró con un balance más que positivo, consolidándose como un espacio clave para la generación de negocios turísticos y la promoción del destino caribeño. Así lo destacó Javier Noguera, director de Infotur Dominicano, en diálogo con tres60.travel.

El evento reunió a turoperadores y agencias de viajes de mercados estratégicos como Estados Unidos, Alemania, Canadá, México y Colombia, además de representantes de Puerto Rico y otras islas del Caribe. La participación activa del Ministerio de Turismo y la hotelera de Puerto Plata permitió mostrar a los invitados tanto la riqueza cultural de Santo Domingo y Santiago como la diversidad de experiencias en la costa norte del país.

Puerto Plata, epicentro de la feria, exhibió su oferta integral: playas, montaña, ríos, gastronomía, cultura e historia, con atractivos como los 27 saltos de Damajagua, rutas del café, miel y cacao, y excursiones de aventura como boogie y zipline. “Este destino lo tiene todo, desde el primer asentamiento colonial hasta experiencias únicas en naturaleza y deportes”, señaló Noguera.

La feria retomó su realización tras 15 años y superó las expectativas en cuanto a asistencia y calidad de los participantes. Empresas como Expedia, Aerodom y Ferries del Caribe se sumaron a las rondas de negocios, generando oportunidades de inversión y acuerdos futuros.

Uno de los ejes centrales fue la conectividad aérea. En este marco, Copa Airlines anunció operaciones con tres vuelos semanales hacia Puerto Plata, tres a Punta Cana y tres a Santiago, lo que permitirá combinar la experiencia de ambas ciudades como parte de un mismo destino. “Se busca ofrecer al viajero la posibilidad de ingresar por una ciudad y salir por otra, aprovechando las excursiones y la cultura de cada región”, explicó Noguera.

El desafío ahora está en garantizar que el mercado local también utilice estos servicios para mantener la rentabilidad de las rutas. “El avión no puede volver vacío. Se necesita que al menos un 50% de los asientos se ocupen en ambos sentidos”, remarcó el periodista.

La feria llega en un momento clave para la recta final del año turístico dominicano, con anuncios de nuevas conexiones aéreas como el vuelo de Air Caribbean entre París y Samaná, que se suma a la oferta regional. Además, abre oportunidades para atraer mercados como Argentina, cuyos viajeros ya incrementaron sus visitas a destinos como Bayahíbe, y que ahora podrían explorar nuevas opciones en la costa norte.

Con el foco puesto en diversificar más allá de Punta Cana, Aventura RD 2025 se convierte en un “caramelito adicional” para que operadores internacionales descubran Puerto Plata y toda la franja norte del país, desde Montecristi hasta Samaná.

“Superamos expectativas y abrimos un camino de grandes oportunidades. Ya estamos pensando en Aventúrate 2026”, concluyó Noguera.