Bogotá se prepara para recibir a miles de visitantes en la Feria Internacional del Libro 2025

Compartir:

Del 25 de abril al 11 de mayo, la capital colombiana será el escenario de una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), uno de los eventos culturales más importantes de América Latina. Con España como país invitado de honor, la feria no solo celebra la literatura, sino que se proyecta como un polo turístico, cultural y gastronómico de primer nivel.

Un recorrido de 60.000 m² para sumergirse en la cultura

Tulio Pizarro, periodista colombiano y columnista especializado en cultura y turismo, destacó en conversación con Tres60.Travel que la feria permitirá a los visitantes recorrer 60.000 metros cuadrados de exhibición, distribuidos en múltiples espacios temáticos.

“Durante la feria los visitantes podrán disfrutar una amplia programación literaria, cultural, gastronómica y artística”, señaló Pizarro.

Además, habrá 22 salas de programación, más de seis espacios para firma de libros y tres zonas gastronómicas que invitan a saborear lo mejor de Colombia. “La plazoleta tradicional contará con más de 20 opciones de comida; el sector Sabores de Colombia, en el área 2, ofrecerá 16 espacios gastronómicos; y habrá 12 puestos de alimentos frente al pabellón infantil y juvenil”, explicó.

Una feria accesible, inclusiva y pensada para todos

Con el objetivo de mejorar la experiencia del público, FILBo 2025 implementará una serie de medidas de accesibilidad e inclusión que marcan un precedente en la región.

“Habrá 500 cicloparqueaderos gratuitos para quienes prefieran transportarse en bicicleta, una sala de maternidad para brindar comodidad a las mujeres en esta etapa, un mapa en braille para personas con discapacidad visual y la presencia de intérpretes de lengua de señas en algunos eventos”, detalló Pizarro.

Literatura sin fronteras: 500 autores y más de 24 países representados

La edición 2025 de la FILBo contará con una amplia presencia internacional, lo que anticipa un fuerte movimiento turístico hacia Bogotá. Expositores de al menos 24 países participarán en el evento, acompañados de familias, colegas y visitantes de distintas regiones del país y del mundo.

“Estos eventos culturales atraerán a miles de turistas locales, nacionales e internacionales. Estarán presentes autores como la colombiana Laura Restrepo, el argentino Luis Pescetti, el coreano Kim Unsoo, la suiza Dorothy Elmiger, el cubano Michael Rodríguez, entre muchos otros”, indicó Pizarro. También aseguró que España traerá una importante delegación de escritores.

“En total, serán 500 autores invitados. Esta feria es un espacio para encontrarnos en los libros y generar un diálogo sobre los temas que hoy afectan directamente a la humanidad.”

Corferias, el gran anfitrión de la cultura

El tradicional recinto de Corferias será nuevamente la sede de esta feria literaria, que se afianza como una de las más relevantes del mundo hispanohablante.

“Su edición 2025 no solo reafirma su papel como la mayor cita editorial de Latinoamérica en el primer semestre del año, sino que también proyecta al país como un epicentro de negocios, intercambio cultural y visibilización de tendencias globales en la literatura”, afirmó.

Horarios y entrada

La apertura será el viernes 25 de abril de 12 a 20 horas. Durante los días hábiles, domingos y feriados (incluido el 1° de mayo), la feria abrirá de 10 a 20 horas, y los viernes, sábados y feriados, de 10 a 21 horas. Las entradas estarán disponibles en el sitio oficial feriadellibro.com.