Bolivia busca cuadruplicar sus ingresos por turismo en 2025

Compartir:

Bolivia encara 2025 con ambiciosos planes para su sector turístico. Según el ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, en 2024 el turismo generó hasta 740 millones de dólares en divisas, mientras que solo en el primer semestre de este año ya se contabilizan 383 millones de dólares, una cifra que muestra un crecimiento sostenido y alentador.

Mamani subraya que, “si seguimos potenciando el turismo con calidad, seguridad y atención, podemos duplicar o incluso cuadruplicar los ingresos que genera este sector”. El ministro destaca especialmente el programa 200 años, 200 destinos turísticos, lanzado en el marco del Bicentenario de Bolivia, cuya meta es promocionar y posicionar destinos del país a nivel internacional, nacional, regional y local.

Como parte de esta estrategia, se ha realizado recientemente la certificación oficial de 200 destinos turísticos, un hecho histórico para el país. Esta iniciativa abarca 160 destinos locales, 9 áreas protegidas, 17 rutas temáticas —como la Ruta del Vino y los Singanis de Altura— y 11 regiones turísticas distribuidas en varios departamentos.

Entre los atractivos con mayor proyección internacional destacan el Salar de Uyuni, la Laguna de Colores, el Lago Titicaca, las Misiones Jesuíticas de Chiquitos, la Ruta Gastronómica Internacional de Cochabamba y el Norte Amazónico, que ofrece experiencias de aventura en lo que se conoce como el “Pulmón Verde” de Bolivia. Con estas iniciativas, el país apunta a consolidarse como un destino turístico de calidad y alto valor internacional.