Brasil alcanza récord con 60 playas y marinas reconocidas con la Bandera Azul

Compartir:

Brasil celebra un nuevo logro en materia de turismo sostenible al alcanzar 60 galardones del Programa Bandera Azul para la temporada 2025/2026, con 50 playas y 10 marinas distinguidas por su calidad ambiental, gestión responsable y excelencia en servicios.

La ceremonia de entrega se realizará el 31 de octubre en el Clube de Santos, en Guarujá (São Paulo), y consolidará al país como líder sudamericano en turismo sostenible, reafirmando su compromiso con la protección de los recursos naturales y la promoción de destinos seguros y sostenibles.

El presidente de Embratur, Marcelo Freixo, destacó la importancia del reconocimiento al afirmar que “Brasil es un símbolo de excelencia ambiental y de confianza para los turistas internacionales. Contar con 60 playas y marinas con este sello demuestra que estamos alineados con las directrices globales de sostenibilidad y conservación”.

El distintivo Bandera Azul, otorgado por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), es uno de los reconocimientos más prestigiosos del mundo, que evalúa aspectos como la calidad del agua, la gestión ambiental, la seguridad, la infraestructura y la educación ambiental.

En el plano regional, Santa Catarina lidera el ranking nacional con 31 playas y marinas certificadas, seguida de Río de Janeiro (19), Bahía (5), São Paulo (4) y Alagoas (1). Entre los destinos destacados figuran São Francisco do Sul y Bombinhas, los únicos municipios del país con cinco playas premiadas cada uno.

La nueva temporada también incorpora candidaturas inéditas como Praia José Gonçalves (Armação de Búzios/RJ), Praia do Foguete (Cabo Frio/RJ), Praia Vermelha (Penha/SC) y Praia dos Molhes do Atalaia (Itajaí/SC).

Según Leana Bernardi, coordinadora nacional del programa, estos resultados reflejan “el trabajo conjunto de comunidades, gestores y empresas comprometidas con el medio ambiente”. Agregó que la participación de Brasil en la COP30 será una oportunidad para mostrar ejemplos concretos de buenas prácticas en turismo y conservación marina.

El jurado internacional del Programa Bandera Azul incluye representantes de organismos como ONU Turismo, UNESCO, PNUMA, ICLEI, UICN y la Alianza Mundial de Cetáceos, lo que refuerza la relevancia global del reconocimiento obtenido por Brasil.