Brasil oficializa el reconocimiento del Carnaval de Río y de Axé como patrimonios nacionales

Compartir:

Las celebraciones populares de Brasil, junto con sus expresiones musicales, fueron nuevamente destacadas como patrimonio cultural y motor de atracción turística. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva sancionó dos importantes proyectos de ley que refuerzan la valorización de la cultura brasileña.

El primero de ellos reconoce al Carnaval de Río de Janeiro como Manifestación de la Cultura Nacional. Con esta medida, se protege la importancia histórica, social y cultural de una de las fiestas más emblemáticas del país y del mundo. Asimismo, se destaca su papel dentro de la economía creativa, que funciona durante todo el año y moviliza a miles de trabajadores en distintos sectores.

En paralelo, también fue sancionada la Ley 15.189, que establece el 17 de febrero como el Día Nacional de la Música Axé. Este género musical nació en Bahía en la década de 1980, fusionando ritmos como el samba-reggae, el frevo, el ijexá y otros estilos afrobrasileños.

El texto oficial subraya que la Axé Music es más que entretenimiento, ya que representa valores de resistencia, celebración y colectividad, además de ser un factor de inclusión social y económica, especialmente en Bahía, donde dinamiza el empleo y los ingresos en el marco del Carnaval.

El reconocimiento llega en un contexto de auge turístico: en 2024, el Carnaval de Río recibió a casi 300.000 visitantes internacionales, consolidándose como el mayor del mundo según Guinness World Records. El sambódromo de Marquês de Sapucaí es la cara más reconocida del evento, pero la verdadera magnitud se despliega en las calles, donde cerca de 450 comparsas convocaron a más de ocho millones de personas este año.

El presidente de Embratur, Marcelo Freixo, destacó que tanto el Carnaval como la Axé Music son atractivos turísticos que refuerzan la proyección de Brasil en el exterior. “Estamos superando récords históricos en la llegada de visitantes extranjeros, lo que se traduce en más empleos e ingresos para el país”, afirmó.