La Comisión Europea todavía no se ha pronunciado sobre la aplicación del Real Decreto 933/2021 en las agencias de viaje españolas, a la espera de la publicación de la orden ministerial que debe desarrollarlo. La respuesta de la Dirección General de Justicia y Consumidores llega tras varios encuentros entre representantes de agencias y eurodiputados, en los que se advirtieron riesgos en materia de seguridad y protección de datos de los pasajeros.
Desde Bruselas confirmaron que no habrá movimientos mientras no se concrete la orden ministerial, todavía en borrador. Tanto ACAVE como ECTAA reclaman la exclusión de las agencias, argumentando que la normativa de Schengen solo contempla la obligación de los alojamientos. Catiana Tur, gerente de ACAVE, lamentó que las empresas estén obligadas a aplicar “una normativa incompleta, con muchas lagunas y de imposible aplicación”.

Por su parte, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) exige al Ministerio del Interior elaborar una orden “ajustada a derecho” o derogar el decreto. Jorge Marichal, presidente de CEHAT, advirtió que el sector lleva meses esperando soluciones, y reclamó un sistema ágil que cumpla los objetivos iniciales sin aumentar la carga administrativa.