Cádiz acoge el congreso de turismo idiomático MEET Andalucía

Compartir:

Más de 30 agencias internacionales especializadas en estancias lingüísticas y 25 centros andaluces de enseñanza de español se reúnen en Cádiz del 30 de marzo al 1 de abril para la segunda edición del Congreso Internacional MEET Andalucía. El evento busca fortalecer el turismo idiomático en la región y reforzar su liderazgo en este segmento.

Organizado por la Asociación de Escuelas de Español para Extranjeros de Andalucía (EEA) y con el apoyo de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, el congreso permitirá establecer lazos con agentes de mercados estratégicos como China, Corea del Sur y Singapur, además de fortalecer vínculos con emisores tradicionales.

Andalucía se consolida como el principal destino de turismo idiomático en España, con más de 100.000 estancias en 2024, según FEDELE. El impacto económico de las escuelas de español superó los 94 millones de euros, beneficiando sectores como la hostelería, el transporte y la cultura.

Tras el congreso, los agentes internacionales participarán en viajes de familiarización por diversos municipios andaluces para conocer la oferta educativa y turística de la región. Además, la Junta de Andalucía impulsará jornadas formativas en Reino Unido e Italia para convertir a 60 docentes en embajadores de las escuelas de español andaluzas.

La cita, que también cuenta con el respaldo del Patronato Provincial de Turismo de Cádiz, el Ayuntamiento de Cádiz, Turespaña y FEDELE, refuerza el posicionamiento de Andalucía como destino clave para el aprendizaje del español.