La provincia de Cádiz será una de las grandes protagonistas del XI Congreso Europeo de Turismo Rural (COETUR), que se celebrará los días 7 y 8 de mayo en Chinchón, dentro de la Comarca Turística de Las Vegas & Alcarria Madrileña. En esta cita, que reúne a 150 profesionales del sector y cuenta con ponentes nacionales e internacionales, Cádiz asistirá como territorio invitado para mostrar su riqueza rural, cultural y gastronómica.
La sesión de networking, uno de los momentos más esperados del congreso, estará patrocinada por la Junta de Andalucía y el Patronato Provincial de Turismo de Cádiz, y permitirá a los asistentes sumergirse en los sabores, tradiciones y productos que hacen única a esta provincia andaluza. Artesanías emblemáticas como las mantas de Grazalema y la marroquinería de Ubrique, junto con una exquisita cata de vinos de la Bodega Miguel Domecq y dulces de Aromas de Medina, ofrecerán un viaje sensorial por el interior gaditano.
Además, el congreso contará con la participación de Adrián Pérez, técnico del Patronato Provincial de Turismo de Cádiz, quien presentará en una mesa redonda el innovador proyecto ‘Cultivo Desterrado’. Esta iniciativa rescata los huertos de navazo de Sanlúcar de Barrameda, un sistema agrícola tradicional con más de 800 años de historia, y valorado como uno de los más singulares del mundo, que ahora se impulsa como experiencia agroturística sostenible.
El evento, organizado por EscapadaRural y financiado por la Comunidad de Madrid, se consolida como una cita clave para debatir el futuro del turismo rural en Europa. Este año, el programa incluye temas como sostenibilidad, desestacionalización, transformación digital y turismo de kilómetro cero. Cádiz, con su apuesta firme por el turismo de interior como motor económico y herramienta para fijar población en zonas rurales, se presenta como ejemplo de destino auténtico, diverso y de calidad.
Desde la Diputación de Cádiz, Germán Beardo, diputado de Turismo, subraya que “el interior de nuestra provincia es un verdadero paraíso, lleno de identidad, historia y paisajes únicos. Apostamos por mostrarlo al mundo con aliados estratégicos como COETUR, referentes en la promoción del turismo rural”.
Con su presencia en esta edición, Cádiz no solo se posiciona como destino de referencia para el turismo rural en España, sino que también suena con fuerza como futura sede de COETUR, reafirmando su compromiso con un modelo turístico sostenible, integrador y de valor añadido.