El turismo en Canarias sigue consolidándose como uno de los motores económicos más importantes de la región, impulsando el empleo y generando un impacto positivo en diversos sectores. Así lo destacaron la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, Óscar Perelli, al presentar el informe Impactur Canarias 2024.
Aumento del gasto turístico y empleo de calidad
Según el estudio, el aumento del gasto turístico en el archipiélago fue determinante para la creación de empleo en el sector. En 2024, el gasto turístico creció un 55% en comparación con 2019, con un incremento del gasto medio diario del 29,6% y una subida del 19,7% en el número total de pernoctaciones.
Este crecimiento económico permitió generar empleo de calidad, ya que se crearon 63.000 nuevos contratos indefinidos en el período 2019-2024, logrando reducir la temporalidad del 34,3% al 9,5%. En total, el empleo vinculado al turismo aumentó un 9,4% en 2023, alcanzando 358.230 puestos de trabajo, lo que representa el 80% del empleo total de la comunidad autónoma. Además, se destacó el efecto multiplicador del empleo turístico: por cada 100 empleos directos, se generaron 44,5 puestos adicionales en otros sectores.
Un turismo que dinamiza la economía local
El turismo no solo impulsa el empleo, sino que también fortalece la economía local. En 2023, los impuestos recaudados gracias al sector alcanzaron los 3.134 millones de euros, representando el 39,7% del total y contribuyendo significativamente a la financiación de servicios públicos como la educación y la sanidad.
La demanda de los mercados internacionales europeos, en especial del británico y alemán, junto con el mercado nacional, sostuvieron esta evolución positiva. Asimismo, el informe pone de manifiesto que el crecimiento de la presión humana en las islas se debe principalmente al aumento de la población residente, y no al turismo, que en 2024 representó solo el 15% de la presión media diaria.
Renovación y sensibilización del turismo costero
Durante la presentación, se anunció también el Plan Estratégico Canarias Destino 2025-2027, que busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del turismo y su contribución económica. Este plan propone prestigiar tanto la formación vinculada al sector como el turismo en sí, trabajando en su valorización social y profesional.
Por su parte, Óscar Perelli destacó la importancia de invertir en la renovación de la oferta turística para aumentar su valor social y económico: “Es fundamental avanzar hacia un modelo de turismo sostenible y de calidad, respondiendo a las demandas sociales y favoreciendo la inversión en mejoras estructurales”, expresó.
El Plan Turismo Litoral 2030 impulsado por Exceltur busca precisamente modernizar los destinos de playa en toda España, fortaleciendo su competitividad y garantizando un desarrollo equilibrado.
Canarias continúa demostrando su capacidad de adaptarse a las nuevas demandas del turismo internacional, apostando por estrategias innovadoras que consoliden su posición como destino de referencia en Europa.