Canarias se posiciona una vez más como motor del turismo nacional, al cerrar el primer trimestre de 2025 con 175.838 trabajadores afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico y hostelero, lo que representa un aumento de 4.181 empleos en comparación con el año anterior.
Este crecimiento convierte al archipiélago en la comunidad autónoma con mayor incremento de empleo en el sector durante este período.
Turismo que impulsa empleo de calidad
De los más de 175 mil trabajadores en turismo y hostelería en las islas:
- 157.536 son asalariados, lo que supone un crecimiento del 2,6 %
- 18.302 son autónomos, con un aumento del 1,3 %
Estas cifras reflejan no solo el dinamismo del sector, sino también una tendencia hacia la consolidación de empleos formales y estables en la industria turística, una de las más relevantes para la economía insular.
Contexto nacional: buen ritmo a pesar de Semana Santa
A nivel nacional, el número de afiliados a la Seguridad Social vinculados al turismo aumentó un 0,9 % interanual en marzo, sumando casi 25.000 nuevos empleos. Este crecimiento se da incluso sin contar con el impulso habitual de la Semana Santa, que este año se celebra en abril.
En total, España supera los 2,7 millones de trabajadores ligados al turismo, representando un 13 % del total de afiliaciones del país. El mercado laboral nacional, en su conjunto, creció un 1,7 % interanual.
Agencias de viajes y otras actividades, al alza
Si bien algunas ramas turísticas como la hostelería experimentaron un leve descenso en afiliaciones (13.745 menos, debido en parte al cambio de calendario de Semana Santa), otras áreas mantuvieron un crecimiento saludable:
- Agencias de viajes: +1.822 trabajadores
- Otras actividades turísticas: +36.548 trabajadores
Además, la proporción de asalariados en el sector turístico alcanzó el 81,9 % del total, confirmando la mejora en la calidad del empleo turístico, uno de los indicadores clave para el Ministerio de Industria y Turismo.
Canarias: estabilidad y liderazgo turístico
Estos datos reafirman el papel de Canarias como líder nacional en turismo, no solo por su capacidad de atracción de visitantes, sino por su impacto directo en el empleo y la economía local. Con una planta hotelera sólida, conectividad aérea constante y una oferta turística diversificada, las islas siguen consolidándose como un ejemplo de sostenibilidad y recuperación turística.