La Asociación de Viviendas y Apartamentos Turísticos de Castilla y León (Avatcyl) expresó su respaldo a las declaraciones realizadas por Aviturga (Galicia) tras la información difundida por el Ministerio de Vivienda, que calificaba como “ilegales” a cerca de un millar de pisos turísticos en La Coruña por no figurar en el Registro Único Estatal.
Desde Avatcyl aclararon que esas viviendas sí cuentan con inscripción en los registros autonómicos correspondientes y cumplen con las obligaciones vigentes: tributación fiscal, comunicación de viajeros al Ministerio del Interior y envío de datos estadísticos. “No se puede calificar de ilegal una actividad que ya está regulada y controlada por las administraciones autonómicas”, remarcaron.

La entidad advirtió que este tipo de choques entre registros refleja “la persecución administrativa y mediática que sufren las VUT”, lo que genera inseguridad jurídica y confusión en la opinión pública.
Entre sus demandas, Avatcyl exige respeto a las competencias autonómicas, una coordinación real entre administraciones y el cese de la campaña de descrédito hacia las viviendas turísticas. También recordaron que estas unidades son clave en la oferta nacional, contribuyen al desarrollo local y representan una fuente directa de ingresos para miles de familias.