CATA y SITCA sellan alianza para elevar la sostenibilidad y calidad turística en Centroamérica

Compartir:

La Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) y la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA) dieron un paso decisivo hacia el fortalecimiento del turismo regional al firmar un memorándum de entendimiento que busca potenciar la competitividad de la industria en los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

El acuerdo tiene como eje central la promoción del Sistema Integrado Centroamericano de Calidad y Sostenibilidad (SICCS), una herramienta de certificación diseñada para micro, pequeñas y medianas empresas del sector turístico. Este modelo contempla estándares internacionales de calidad en áreas como alojamiento, gastronomía, agencias de viajes, transporte turístico y alquiler de vehículos.

El SICCS no solo brinda a los empresarios herramientas para planificar, ejecutar y supervisar sus servicios con mayor eficacia, sino que también apunta a consolidar una oferta regional más sostenible, competitiva y diferenciada frente a los mercados globales. De esta forma, Centroamérica busca posicionarse como un destino que combina innovación, responsabilidad ambiental y calidad en su propuesta turística.

La firma del memorándum estuvo a cargo del secretario general de CATA, Boris Iraheta, y de la secretaria ejecutiva de SITCA, Ligia Miranda Ponce, quienes coincidieron en la importancia de unir esfuerzos para resaltar los avances regionales en materia de sostenibilidad. Ambos organismos trabajarán de manera coordinada para impulsar proyectos que refuercen las capacidades del sector y amplíen las oportunidades de los empresarios turísticos centroamericanos.

Con este compromiso, Centroamérica reafirma su visión de crecer como un destino integrado y competitivo, apostando por un turismo que no solo genere desarrollo económico, sino que también respete el entorno y eleve la calidad de la experiencia para los viajeros.