CATM 2025: todo lo que hay que saber del encuentro turístico de Centroamérica

Compartir:

La feria Centroamérica Travel Market (CATM 2025) se consolida como el principal encuentro turístico de la región, convocando a los actores más relevantes del sector con el propósito de posicionar a Centroamérica y la República Dominicana como destinos multidestino en los mercados internacionales.

Un evento clave para el turismo regional

CATM es una feria técnico-profesional organizada por FEDECATUR (Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica), con el respaldo de las autoridades nacionales de Turismo y la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA). Su misión es impulsar la promoción regional ante mayoristas, tour operadores internacionales, medios especializados y compradores provenientes de mercados emisores estratégicos como Europa, Asia y América Latina.

Además de presentar la oferta turística de cada país, el evento fomenta alianzas comerciales, impulsa ruedas de negocios, conferencias y actividades de networking, convirtiéndose en un espacio esencial para la generación de oportunidades y el fortalecimiento del turismo regional.

Fechas, sede y actividades

El Centroamérica Travel Market 2025 se llevará a cabo del 21 al 23 de octubre en San Pedro Sula, Honduras, ciudad elegida por su infraestructura hotelera, su conectividad aérea y su capacidad para recibir a los principales operadores internacionales.

Durante tres días, la feria reunirá a mayoristas, agencias de viajes, operadores receptivos, autoridades de turismo y medios de comunicación especializados. El programa incluye ruedas de negocios con citas preestablecidas, conferencias sobre tendencias del sector y tours previos y posteriores (pre-tours y post-tours) diseñados para que los participantes conozcan de primera mano los atractivos de Honduras y de la región centroamericana.

Objetivos de la edición 2025

CATM busca fortalecer la marca “Centroamérica como destino multidestino”, promoviendo productos combinados que integren varios países bajo un mismo circuito turístico. También se propone potenciar la competitividad del sector, fomentar la colaboración público-privada y atraer inversiones que impulsen el desarrollo sostenible del turismo en la región.

Uno de los ejes principales será la innovación, con la presentación de nuevos productos vinculados al turismo sostenible, la digitalización, el turismo cultural y las experiencias locales.

Desafíos y perspectivas

Entre los principales retos del evento se encuentra garantizar una mayor conectividad entre los países centroamericanos y mejorar la promoción conjunta de la región en los mercados internacionales. Asimismo, se busca que las reuniones de negocio generen acuerdos concretos y que la cooperación regional se traduzca en resultados sostenibles a largo plazo.

La visibilidad mediática será otro factor determinante, ya que la participación de medios internacionales y compradores especializados permitirá amplificar el alcance y la proyección de los destinos centroamericanos.

Un espacio estratégico para el turismo latinoamericano

Para el público hispanoamericano y los profesionales del turismo, el CATM 2025 representa una excelente oportunidad para acceder a la oferta centroamericana, descubrir productos innovadores y establecer contactos directos con empresas y autoridades del sector.

La feria también refuerza el concepto de turismo multidestino, una tendencia en crecimiento que propone itinerarios combinados entre países vecinos, potenciando la riqueza natural, cultural y gastronómica de cada territorio bajo una misma experiencia de viaje.