CEAV alerta por el impacto de los incendios en el turismo español

Compartir:

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) advirtió sobre las graves consecuencias que los incendios forestales han generado no solo en el medioambiente, sino también en el sector turístico. La patronal reclamó planes de prevención y resiliencia que garanticen la seguridad de los destinos y la confianza de los viajeros, dentro y fuera de España.

Carlos Garrido, presidente de CEAV, transmitió su solidaridad a las víctimas y comunidades afectadas, y destacó que los incendios han provocado alteraciones en itinerarios, cancelaciones y una fuerte caída de la demanda en regiones como Extremadura, Castilla y León, Galicia y Andalucía.

Las agencias de viajes, según la entidad, han debido reaccionar con urgencia gestionando cambios de programas, devoluciones y reubicaciones, lo que supuso un esfuerzo extraordinario de recursos humanos y económicos. Además, CEAV alertó que estas emergencias afectan la percepción internacional de España como destino turístico seguro y sostenible, con especial impacto en segmentos como los circuitos organizados, el turismo rural y rutas emblemáticas como el Camino de Santiago.

La patronal insistió en la necesidad de una respuesta coordinada entre administraciones, sector privado y ciudadanía para reforzar la protección medioambiental, garantizar la seguridad y proteger la competitividad del turismo español.