Central de Vacaciones analiza alianzas para crecer con la vista puesta en Latinoamérica

Compartir:

La concentración del mercado turístico es “inevitable”, según afirmó Christian Lucas, CEO de Central de Vacaciones, quien reconoce que la agencia online atraviesa una etapa de madurez tras 17 años de actividad. La compañía, que opera principalmente en los mercados español y portugués, busca mantener su crecimiento sin perder identidad, aunque no descarta integrarse en un gran grupo turístico para ampliar su alcance, especialmente hacia Latinoamérica.

Central de Vacaciones cerró 2024 con una facturación de 15,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 10,7% respecto al año anterior. Las previsiones para este año apuntan a un crecimiento similar, de entre el 10% y el 12%. Lucas explicó que la demanda ha mostrado un comportamiento extremo, con un fuerte aumento tanto en las reservas anticipadas como en las de última hora, que representan el 50% de las ventas. Además, destacó la desestacionalización del turismo, con un cierre de septiembre “muy positivo”, al crecer un 16% respecto al mismo mes de 2024.

A pesar de los buenos resultados, el CEO admite que el potencial de crecimiento es limitado. “Trabajamos solo en dos mercados, mientras otras OTA compiten en decenas. Somos quizá la más pequeña de las grandes y la más grande de las pequeñas”, explicó. Por ello, considera que la concentración empresarial se presenta como el camino natural para seguir evolucionando: “Tarde o temprano nos veremos obligados a entrar en una de esas opciones. Con recursos, nuestra capacidad se puede multiplicar”.

Lucas recordó casos recientes como la adquisición de eBooking por parte de World2Meet, asegurando que Central de Vacaciones podría seguir una ruta similar. Actualmente, la agencia forma parte de la órbita de Geomoon, el grupo de gestión de Ávoris, y mantiene “negociaciones complejas” con distintos actores del sector. “Estamos en un momento muy maduro y para dar un salto de nivel necesitamos recursos que hoy están fuera de nuestro alcance”, sostuvo.

Uno de los principales objetivos es expandirse hacia Latinoamérica, donde la empresa ve oportunidades en mercados como México, Colombia y Argentina. “Somos atractivos para esos destinos, pero no tenemos todavía la estructura necesaria para operar allí. Una alianza nos permitiría escalar rápidamente”, explicó.

No obstante, Lucas subrayó que el crecimiento no debe comprometer la esencia del proyecto: “Mantener la identidad es fundamental. El cliente debe tener opciones y una oferta equilibrada, sin importar quién venda el producto. Esa es la mayor fortaleza de Central de Vacaciones”.