Centroamérica impulsa cooperación turística y sostenibilidad en una gira oficial por Japón

Compartir:

Una delegación de ministros de Turismo del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT), junto a la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA) y la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), desarrolló una amplia agenda de trabajo en Japón con el propósito de fortalecer la cooperación, promover la sostenibilidad y dar visibilidad a la riqueza cultural y natural de la región.

La visita se realizó a invitación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), donde los representantes centroamericanos se reunieron con la vicepresidenta Miyazaki. En el encuentro se presentaron avances de proyectos conjuntos y se exploraron nuevas oportunidades de colaboración en materia de conectividad, innovación y turismo comunitario.

Uno de los momentos más destacados fue la activación turística realizada en la JR Osaka Station, una de las terminales más transitadas de Japón, con más de 2 millones de pasajeros diarios. Allí, agencias de viajes, medios de comunicación y visitantes conocieron de primera mano la diversidad de la oferta turística de Centroamérica, en un espacio que se convirtió en vitrina estratégica en el corazón de Kansai.

La delegación también visitó el sitio de la Expo Osaka Kansai 2025, donde se celebró un evento de promoción que incluyó la exhibición de trajes tradicionales de los países centroamericanos, acercando al público japonés las expresiones culturales de la región.

En la ciudad de Hagi, los ministros recorrieron el Hagi Machiju Hakubutukan, un ecomuseo que integra historia, cultura y naturaleza como modelo de turismo participativo y sostenible. La experiencia permitió intercambiar aprendizajes sobre la importancia de involucrar a las comunidades en la preservación de su patrimonio.

La visita concluyó con una reunión con el alcalde de Hagi, a quien expresaron su agradecimiento por la hospitalidad recibida y reconocieron el valor del modelo de desarrollo local que combina identidad cultural con sostenibilidad.

Con esta gira, Centroamérica reafirmó su compromiso con la cooperación internacional, la promoción conjunta y el impulso de un turismo sostenible y comunitario que genere beneficios tanto para las poblaciones locales como para los viajeros internacionales.