Centroamérica se consolida como un destino único y en expansión

Compartir:

En el marco del Centroamérica Travel Market 2025 en Honduras, Boris Iraheta,Secretario General de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), compartió su entusiasmo por el crecimiento sostenido del turismo regional.

“Estos no son los primeros minutos del evento, los vivimos desde el día menos cuatro, con los pre-tours que realizamos en Honduras. Ya venimos trabajando intensamente con los grupos que descubrieron los destinos turísticos del país”, señaló.

Con la feria oficialmente en marcha, CATA celebra haber cumplido las expectativas de compradores mayoristas y medios internacionales que llegaron para conocer las propuestas de los países de la región.

Promoviendo Centroamérica como un solo destino

CATA trabaja con una misión clara: promover a Centroamérica como un único destino turístico en los principales mercados internacionales. Sus esfuerzos se concentran en tres ejes estratégicos como la promoción y publicidad en mercados de larga estadía como Europa, Asia y Sudamérica, la comercialización en ferias y espacios internacionales, con foco en networking y alianzas con operadores mayoristas y el desarrollo del producto multidestino, potenciando experiencias que conecten a varios países de la región.

Actualmente, los esfuerzos están dirigidos principalmente a España, Reino Unido y Alemania, aunque el enfoque se ajusta cada año según las tendencias globales.

Crecimiento sostenido y nuevas metas

La región espera crecer un 6% en 2025, superando los 29 millones de visitantes registrados el año anterior. Cerca del 70% corresponde a estadías prolongadas, mientras que el resto son cruceristas o excursionistas.

El mercado estadounidense sigue liderando con un 30-60% del total de visitantes, seguido de Europa con hasta un 20% según el país. Para compensar algunas fluctuaciones, CATA impulsa el turismo intrarregional y fortalece los vínculos con México y Sudamérica.

Mirando hacia 2026

Ya se proyectan acciones para el próximo año, con presencia confirmada en Quito y en la ITB de Berlín. Además, CATA prepara el Centroamérica Big Day, un evento enfocado en el avistamiento de aves, programado para el 14 de marzo de 2026.

El organismo también continuará su cooperación con la organización Mundo Maya, y evalúa nuevas oportunidades en Canadá y otros mercados del norte del continente.

“La satisfacción de ver cómo la región avanza unida y cómo Centroamérica se posiciona en el mapa turístico global es enorme. Estamos listos para seguir creciendo”, concluyó Boris.