Chachapoyas consolida su posicionamiento internacional con nueva oferta patrimonial

Compartir:

La marca Mundo Chachapoyas volvió a decir presente en el Perú Travel Mart, y con ella su vocero, Fernando Vera Revollar, quien subrayó que el evento es clave para ampliar alianzas comerciales con operadores nacionales e internacionales. “Estamos en pleno proceso de consolidación de cara a los mercados internacionales”, afirmó.

Como parte de esta estrategia, se anunció un viaje de familiarización para 24 representantes de empresas internacionales que visitarán Chachapoyas al cierre del PTM. “Los recibiremos con mucho cariño”, aseguró Vera.

Entre las novedades, destacó la reciente restauración de la iglesia del pueblo histórico de Levanto y la puesta en valor de los sitios arqueológicos de Cilic y El Imperio, ubicados cerca de Kuélap. Además, Chachapoyas promociona la catarata de Yumbilla, la más alta de Amazonas y la segunda más grande del Perú.

Vera indicó que la afluencia turística continúa en crecimiento, impulsada por la conexión aérea directa entre Lima y Chachapoyas. Entre los principales mercados emisores mencionó a Lima, Chiclayo, Trujillo, Piura, San Martín, Tarapoto y Moyobamba, además de visitantes alemanes, españoles, ingleses y franceses.

El objetivo para 2024 es cerrar el año con 75 mil visitantes a Kuélap, cifra que podría potenciarse con la próxima apertura del aeropuerto de Jaén, ubicado a cuatro horas del destino.