Chile avanza en seguridad para el turismo aventura con aprobación de ley en la Cámara

Compartir:

La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley que refuerza la seguridad en las actividades de turismo aventura (Boletín N° 17.163-03). La normativa, que pasa ahora al Senado, introduce medidas más estrictas y la obligatoriedad del Sello R como acreditación oficial de cumplimiento de estándares de calidad y seguridad.

El Sello R, que deberá exhibirse visiblemente, será otorgado tras una verificación técnica independiente, complementando las fiscalizaciones de Sernatur. La ley también contempla sanciones más severas, incluidas multas y clausuras, así como plazos para que el reglamento defina criterios de riesgo y frecuencia de renovación del sello.

La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, calificó la aprobación como “un hito para el sector” al poner el foco en la seguridad de las personas y en la consolidación de un turismo responsable. Por su parte, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, destacó que la medida responde a un trabajo de años que incluye programas de regulación, incorporación de nuevas actividades al registro oficial, normas técnicas y la primera regulación para bungee.

Con este avance, Chile busca ofrecer experiencias de aventura únicas bajo condiciones confiables y reguladas.