La Fundación Imagen de Chile, en conjunto con instituciones culturales y aliados estratégicos, presentó la campaña Chile, Territorio Cultural, una propuesta innovadora que busca visibilizar la riqueza y diversidad cultural del país mediante breves piezas audiovisuales difundidas en lugares de alta circulación de personas.
El proyecto tiene como eje central el rol de la cultura en la construcción de la imagen país, y apunta a una conexión directa con el público mediante contenidos accesibles y modernos. Según María Teresa Saldías, directora ejecutiva de la Fundación, se trata de “una invitación a redescubrir y compartir lo que somos”, utilizando un lenguaje actual, cercano y con un fuerte espíritu ciudadano.

Los contenidos audiovisuales, de corta duración, retratan diferentes expresiones culturales del país y ya hay tres piezas disponibles. Cada una incluye un código QR que dirige a una plataforma web donde se puede consultar la cartelera cultural nacional y ampliar la experiencia.
Las piezas serán exhibidas en el Aeropuerto Internacional de Santiago, en estaciones de tren de EFE, en el Metro de Santiago, y en centros comerciales de gran afluencia como Costanera Center, ampliando así el alcance y visibilidad del proyecto a nivel masivo.
Con esta campaña, Chile apuesta a integrar su patrimonio cultural en el cotidiano de miles de ciudadanos y visitantes, reforzando una narrativa nacional que valora y celebra su identidad cultural con proyección internacional.