Colombia apuesta por una educación superior al servicio del turismo

Compartir:

Como cada semana, Tulio Pizarro Aguilar, columnista de Tres60.travel y director de Passport Travel Magazine, nos acerca una entrevista imperdible. En esta oportunidad, dialogó con el doctor Marco Tulio Calderón Peñalosa, rector de la Universidad de la Gran Colombia, sobre los desafíos de la educación superior en un país que avanza a paso firme como potencia turística.

Durante la charla, Calderón Peñalosa destacó el papel clave que cumple la universidad en la expansión del conocimiento más allá de las grandes ciudades. Con presencia en nuevas regiones como Roldanillo, Yopal y Facatativá, la institución avanza en la creación de campus integrales con residencias estudiantiles, clínicas universitarias y centros de alto rendimiento deportivo, apostando por una formación profesional con fuerte arraigo territorial.

El rector también subrayó la necesidad de educar en función del contexto: formar profesionales con pensamiento crítico, habilidades en idiomas y conciencia ecológica, capaces de integrarse al mundo laboral global y aportar a sus comunidades. «Hay que enseñar a dialogar, a innovar, a pensar con la naturaleza», expresó, proponiendo una educación transversal que comience en la infancia y se extienda hasta los estudios superiores.

En un país donde el turismo representa una creciente fuente de ingresos, Calderón planteó la importancia de incluir esta realidad en los programas educativos. La Universidad de la Gran Colombia —con más de 75 años de trayectoria— promueve un modelo donde el estudiante no solo se prepara para conseguir empleo, sino también para generar impacto positivo, emprendimiento y transformación desde su profesión.