En su habitual espacio semanal en Tres60.Travel, el periodista y director de Passport Travel Magazine, Tulio Pizarro Aguilar, compartió un panorama alentador sobre los más recientes avances del turismo en Colombia. Desde Bogotá, Pizarro abordó los principales acontecimientos que marcan la agenda turística del país, resaltando proyectos de infraestructura, reconocimientos internacionales y eventos culturales que reafirman el potencial turístico colombiano.
Miranda, Cauca, inaugura la Plazoleta Regional de la Paz
Uno de los anuncios más destacados fue la inauguración de la Plazoleta Regional de la Paz en Miranda, Cauca, un proyecto impulsado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur, en alianza con la Vicepresidencia de la República y la Alcaldía de Miranda.
Con una inversión superior a los 14.900 millones de pesos, esta obra busca ser símbolo de reconciliación, desarrollo y dignificación del territorio. Cuenta con una extensión de más de 7.600 metros cuadrados y ofrece espacios deportivos, culturales, comerciales y recreativos para el disfrute comunitario. Su construcción generó 220 empleos y se proyecta que impulse 55 nuevas oportunidades laborales, además de fortalecer el turismo en la región.
La vicepresidenta Francia Márquez acompañó el evento de inauguración, resaltando la importancia del proyecto como símbolo de memoria, esperanza y transformación para el Cauca.
Colombia brilla en los World Travel Awards 2025
En otro hito importante, Pizarro celebró las 12 nominaciones que recibió Colombia en los World Travel Awards 2025, considerados los “Oscar del turismo”. Entre las categorías se destacan:
Mejor destino culinario: Colombia
Mejor destino para luna de miel: Cartagena
Mejor aeropuerto del mundo: El Dorado, Bogotá
Mejor destino de playa: San Andrés
Mejor destino de ciudad: Bogotá
Mejor oficina de promoción turística: ProColombia
Estas nominaciones, explicó Pizarro, reflejan el trabajo conjunto del gobierno, el sector privado y las regiones para consolidar un modelo de turismo sostenible, inclusivo y competitivo a nivel global. La votación estará abierta hasta el 26 de octubre en worldtravelawards.com
Tres regiones concentran el 93% del turismo extranjero en Colombia
Según datos de FENALCO, durante el primer semestre de 2025, el 93% de los visitantes internacionales se concentró en tres regiones: Andes Orientales, Andes Occidentales y el Caribe. Los Andes Orientales, con Bogotá como principal destino, lideraron con el 39% del total de turistas extranjeros, seguidos por los Andes Occidentales y la región Caribe, ambas con un 28% de participación y crecimiento del 10% respecto al año anterior.
El turismo de ocio y vacaciones representó el 80% de las motivaciones de viaje, consolidando al país como un destino atractivo por su diversidad cultural, natural y gastronómica. No obstante, Pizarro señaló que regiones como la Amazonía y la Orinoquía aún presentan desafíos, con una caída del 11.8% en visitantes, lo que subraya la necesidad de fortalecer la infraestructura y promoción en destinos emergentes.
Girardot celebró con éxito la edición 54 del Reinado Nacional del Turismo
Finalmente, el periodista destacó la celebración de la edición 54 del Reinado Nacional del Turismo en Girardot, del 8 al 12 de octubre. Este tradicional certamen reunió a turistas y locales en una agenda llena de arte, cultura y entretenimiento, reafirmando a la ciudad como epicentro de eventos turísticos en el centro del país.
Saralicet Obregón, representante de Buenaventura, fue coronada como Reina Nacional del Turismo 2025-2026, mientras que las representantes de Cundinamarca y Cartagena obtuvieron los títulos de Virreina y Princesa Nacional, respectivamente.
Tulio Pizarro, desde Bogotá, cerró la entrevista enviando un saludo fraternal a la audiencia de Tres60.Travel, y expresó su deseo de ver a Colombia o Argentina en la final de la Copa Mundial Sub-20 en Chile. Con su característico entusiasmo, reafirmó su compromiso de seguir informando sobre el crecimiento del turismo en Colombia y los esfuerzos por posicionar al país como un destino de clase mundial.