Colombia comprometido con la seguridad turística en un congreso internacional

Compartir:

Tulio Pizarro Aguilar, columnista de tres60.travel en Colombia y director del medio Passport Travel Magazine, participó en el V Congreso Internacional de Seguridad Turística, un evento de alto impacto regional celebrado en Bogotá. Organizado por la Policía Nacional de Colombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y FONTUR, el encuentro reunió a representantes de Argentina, Brasil, España, Guatemala, Honduras y Curaçao, entre otros, para debatir sobre seguridad como pilar del desarrollo turístico.

Durante el evento, que se extendió por dos días, se destacaron ponencias de figuras clave del sector. Estuvieron presentes autoridades como el viceministro de Turismo Alexander Ramos Calderón, la jefa de la OEA Paola Fernández, y representantes de organizaciones policiales y académicas. El congreso fue también una oportunidad para intercambiar buenas prácticas en temas de innovación, ciberseguridad, sostenibilidad ambiental y gestión de destinos inteligentes.

Desde Argentina, participó el comisario retirado Juan Fabián Olmos, y desde Brasil, el capitán Cleiton Oliveira Lima, del Batallón Especializado de Policía Turística. La jornada incluyó aportes de universidades, influencers, autoridades de parques nacionales y miembros de cuerpos de seguridad europeos y latinoamericanos. Pizarro,recibió una medalla y diploma por su rol en este encuentro que busca proyectar a Colombia como un destino seguro para viajeros internacionales.

El congreso cobra especial relevancia en un contexto donde Sudamérica enfrenta prejuicios sobre la seguridad de sus destinos turísticos. Para Tulio Pizarro, visibilizar estos espacios de cooperación internacional demuestra el compromiso de gobiernos, fuerzas de seguridad, universidades y medios especializados con el turismo responsable. “Se compartieron estrategias de uso de inteligencia artificial y ciberseguridad, lo cual posiciona a Colombia en el mapa global como país activo en la protección de visitantes”, afirmó.

Además del congreso, Colombia atraviesa un momento destacado en la organización de eventos: se posicionó como el tercer país en América Latina en este rubro, con Bogotá a la cabeza. Solo en 2023, el país organizó 114 eventos, lo que representa un crecimiento del 10,6 % respecto al año anterior. Cartagena, por su parte, recibió más de 400.000 turistas en la última temporada de cruceros, generando más de 44 millones de dólares en divisas.

El turismo experiencial también gana terreno en el país cafetero. Proyectos como el corredor turístico en la Comuna 20 de Cali, impulsado por FONTUR, muestran cómo el turismo puede ser una herramienta de paz y transformación social. A su vez, 56 prestadores turísticos de Bogotá fueron certificados en sostenibilidad e innovación, fortaleciendo la oferta del destino. Desde Bogotá, Pizarro reafirmó el compromiso de tres60.travel con la difusión de las noticias más relevantes del turismo colombiano, proyectando al país como un destino diverso, seguro y en constante evolución.