in , ,

Colombia sufrirá un ascenso en sus tarifas aéreas

La industria turística y el transporte aéreo, debido a los efectos negativos de la pandemia y sus confinamientos, aprobaron un decreto que reducía el IVA de los billetes aéreos del 19% al 5% con el objetivo de incentivar la demanda, pero se revirtió.

Colombia tendrá un incremento en el Impuesto al Valor Añadido – IVA – y volverá a ser del 19%, reemplazando el dígito actual del 5%, como consecuencia del vencimiento del plazo establecido en el decreto aprobado por el anterior presidente del país para la reducción de IVA.

Según informó la Aeronáutica Civil, el decreto cumplió su objetivo, ya que entre enero y octubre de 2022 cerca de 27,3 millones de pasajeros se movilizaron en vuelos domésticos, lo que supuso un crecimiento de 23% frente al mismo periodo de 2019.

Sin embargo, y pese a esos buenos resultados, el nuevo Gobierno de Colombia, liderado por Gustavo Petro, decidió no renovar la medida, sumado a los ajustes que realizará el Ejecutivo durante el 2023 sobre los precios del combustible para frenar el déficit del Fondo de Estabilización de los Precios del Combustible (Fepc).

Ahora habrá que esperar a ver las consecuencias que estas dos medidas puedan tener en los precios de los billetes. Todo indica a que provocarán un ascenso de las tarifas, lo que puede resultar negativo para algunos destinos para los que Colombia es un mercado importante, como México o República Dominicana.

Fuente: visitantes.do 

Europa impulsa una campaña para aumentar la afluencia de turistas en Jordania

Incremento de jets privados y aerotaxis en España