Con un impacto económico de 165 millones de euros, Madrid apuesta por el turismo deportivo

Compartir:

El Estadio Santiago Bernabéu acogió el III Congreso Mundial de Turismo Deportivo, organizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este destacado evento, la concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, expresó la ambición del consistorio de posicionar a la capital española como líder mundial en turismo deportivo para el año 2025.

El congreso reunió a más de 300 expertos, autoridades y profesionales del sector, quienes analizaron los desafíos y oportunidades del turismo deportivo, así como el impacto y legado de los grandes eventos deportivos en los destinos turísticos. Maíllo subrayó la importancia económica de esta modalidad turística, destacando que los eventos deportivos generan un impacto económico de 165 millones de euros para la ciudad y contribuyen a su proyección internacional.

Madrid ya es anfitriona de citas deportivas de renombre como el Mutua Madrid Open, el Zurich Rock ‘n’ Roll Series Madrid, el Acciona Open de España de Golf, la Vuelta a España y la San Silvestre. A estos eventos se sumarán en 2025 el Campeonato Europeo de Atletismo por Equipos y un partido de la NFL, mientras que en 2026 la ciudad debutará como sede de la Fórmula 1.

Según un estudio del Área Delegada de Turismo, el Mutua Madrid Open incrementó el gasto turístico en un 35% este año, mientras que el Acciona Open de España lo elevó en un 6%. Además, estos eventos fomentan la descentralización del Turismo en Madrid y generan beneficios significativos para sectores como el comercio, la hotelería y la gastronomía.

Maíllo destacó que el compromiso de Madrid con el deporte no solo impulsa la economía local, sino que también fortalece el legado cultural y social de la ciudad, consolidándose como un referente global para el turismo deportivo.