La Asociación Internacional de Cooperación Turística (ASICOTUR) reunirá en Mondariz Balneario, Galicia, a representantes de 36 países en su II Congreso Mundial, bajo el lema “Conectar para Liderar”. Durante el evento se presentará el libro colaborativo Análisis del Futuro del Sector Turístico y Casos de Éxito, resultado de más de ocho meses de trabajo y con 796 páginas de aportes internacionales.
Del 27 al 30 de mayo, el histórico balneario de Mondariz, en la provincia gallega de Pontevedra, será sede del segundo gran encuentro mundial de ASICOTUR. Con la participación presencial y virtual de profesionales de habla hispana y portuguesa de más de 30 países, el evento propone debatir, compartir experiencias y fortalecer la cooperación internacional en turismo.
Armando de la Garza, periodista especializado, miembro de ASICOTUR y director del medio México Extraordinario, destacó en diálogo con Tres60.travel la relevancia de esta edición: “No se puede liderar sin conectar. Este congreso busca justamente eso: tender puentes entre destinos, expertos y experiencias, para transformar una industria que necesita madurar y dejar de ser meramente emergente”.
Ejes clave del encuentro: cooperación, conocimiento y estrategia

El lema “Conecta y Lidera” no es solo un llamado a la acción, sino una hoja de ruta. Para de la Garza, la cooperación turística exige tres elementos centrales: profundo conocimiento del propio mercado, claridad en los objetivos y estrategias bien dirigidas. “Muchos destinos promueven sin sentido, sin saber a quién le están hablando. Contratan influencers que no tienen nada que ver con su público. Primero hay que conocerse uno mismo”, remarcó.
Además, advirtió que el turismo actual debe romper con el “efecto feria”: acciones efímeras que generan visibilidad momentánea pero carecen de continuidad. “Hay que estar vigentes todos los días, en todos los niveles: local, regional, nacional e internacional”, apuntó.
Un libro con mirada global y enfoque en la madurez del sector

Uno de los anuncios más esperados será la presentación oficial del libro Análisis del Futuro del Sector Turístico y Casos de Éxito, que se difundirá por capítulos y que reúne voces expertas de todos los continentes. Con más de 790 páginas, el documento aborda cómo lograr que la industria turística evolucione hacia un modelo más estratégico, estable y sostenible.
“El texto habla de cómo profesionalizar los destinos, evitar improvisaciones y lograr madurez institucional. Muchas veces, las políticas internas y la falta de continuidad impiden avanzar. Este libro propone caminos para evitarlo”, explicó de la Garza.
Un escenario inspirador: aguas termales y visión de futuro
La elección de Mondariz Balneario como sede no es casual. Este enclave gallego, reconocido mundialmente por sus aguas termales y minerales, combina historia, salud y hospitalidad. Para Armando, se trata de “un destino mágico”, ideal para inspirar la reflexión sobre modelos turísticos sostenibles y experiencias transformadoras.
“Estar allí es un privilegio. No solo por su belleza, sino porque es un ejemplo de cómo un destino puede posicionarse a nivel internacional con identidad y calidad”, señaló.
Expectativas: visibilidad, liderazgo y nuevas conexiones
Armando de la Garza participará del congreso con una doble misión: cubrir y difundir el evento para medios como Tres60.travel, y conectar a profesionales de toda Iberoamérica con oportunidades concretas de cooperación. “Vamos a aprender y a mostrar cómo se lidera desde la conexión, desde el entendimiento mutuo y desde la visión compartida”, expresó.
Finalmente, adelantó que durante la semana compartirá contenidos junto a figuras clave como Ricardo Sosa, exsecretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina (INPROTUR), a quien destacó como “uno de los diez líderes turísticos con mayor influencia en Iberoamérica”.
