La comunidad de El Castillo contará con un puente Bailey sobre el río Caño Negro, una obra esperada por más de 50 años que mejorará significativamente la movilidad y el acceso a destinos turísticos clave.
La infraestructura, de 112 metros de longitud, incluirá dos bastiones y una pila central para garantizar su estabilidad y durabilidad. Se espera que su construcción beneficie a cientos de familias y comercios locales, facilitando la llegada de turistas y promoviendo el desarrollo económico de la zona. Además, este proyecto permitirá reducir los tiempos de traslado y mejorar la seguridad vial para residentes y visitantes.
Este proyecto, impulsado por la Asociación de Desarrollo de El Castillo en colaboración con CONAVI, permitirá una mejor interconexión entre La Fortuna, Monteverde, Arenal y Tilarán, facilitando el desplazamiento de turistas y residentes.

Además, contribuirá al desarrollo económico local al fortalecer la actividad turística en la región. Con esta nueva infraestructura, se espera un aumento en la afluencia de visitantes, lo que dinamizará sectores como la hotelería, la gastronomía y las actividades recreativas en la naturaleza. Esto generará más oportunidades de empleo y fomentará la inversión en servicios complementarios.
La obra cuenta con el respaldo de diversas instituciones y organizaciones, incluyendo la Municipalidad de San Carlos, ADIFORT, el Comité de Circunvalación Lago Arenal, CANATUR y varias cámaras de turismo. Su ejecución marca un hito en la conectividad regional, permitiendo un acceso más eficiente a zonas con un alto potencial turístico.
Este puente mejorará la seguridad en la movilidad, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando el caudal del río Caño Negro suele aumentar considerablemente, dificultando el paso. Con una infraestructura moderna y resistente, se busca garantizar la conectividad de la comunidad durante todo el año, sin interrupciones por factores climáticos adversos.