Copa Airlines fortalece su presencia en Sudamérica y promueve a Panamá como destino estratégico

Compartir:

Raphael de Lucca, gerente general de Copa Airlines en Brasil, habló con Tres60.Travel durante ABAV Travel en Campinas sobre la expansión de la aerolínea en la región, el programa de stopover en Panamá y su participación en ferias clave como WTM São Paulo.

Durante la feria ABAV Travel SP, realizada en Campinas, Brasil, Copa Airlines reafirmó su compromiso con el mercado sudamericano y su estrategia de crecimiento a través del Hub de las Américas, en Panamá. En diálogo con Tres60.Travel, Raphael de Lucca, gerente general de la aerolínea en Brasil, destacó las acciones más relevantes que están desarrollando para fortalecer su red de rutas y conectar al continente.

“Estamos aquí en ABAV Travel SP promoviendo fuertemente a Copa Airlines para el público brasileño y, por supuesto, todas nuestras rutas”, expresó De Lucca.

La participación de la aerolínea incluyó una destacada intervención en un salón de capacitaciones para agentes de viajes, especialmente enfocado en destinos de Estados Unidos, en conjunto con representantes de estos destinos.

Presencia en WTM São Paulo y foco en el programa de stopover en Panamá

De cara a la próxima edición de la feria WTM Latin America, que se celebrará en São Paulo, De Luca adelantó que Copa Airlines estará presente dentro del stand de Pro Panamá, junto a diversos proveedores del país: “Estaremos en el stand de Pro Panamá, promocionando todo lo que el país tiene para ofrecer. Es una excelente oportunidad para destacar el programa de stopover gratuito que ofrece Copa en todos sus vuelos”, explicó.

Este programa permite a los pasajeros hacer una escala en Ciudad de Panamá de entre 24 horas y 6 noches sin costo adicional en el pasaje, incentivando así el turismo en el país.

“Realmente vale la pena aprovechar esta oportunidad para conocer Panamá”, sostuvo De Lucca, quien remarcó la importancia del país como punto estratégico para conectar América.

Nueva ruta a San Diego y crecimiento en Estados Unidos

La aerolínea panameña continúa ampliando su presencia en Norteamérica. San Diego se suma como nuevo destino en Estados Unidos, elevando a 17 el número total de ciudades servidas en ese país: “Estamos promoviendo fuertemente nuestro nuevo destino en Estados Unidos: San Diego. Con esta incorporación, ya sumamos 17 ciudades en ese país”, señaló.

Reactivación en Argentina: regreso a Salta y nuevo destino en Tucumán

En su expansión por el Cono Sur, Copa Airlines retomó rutas que habían sido suspendidas por la pandemia y anunció nuevas conexiones. De Lucca confirmó que la aerolínea ya cuenta con seis destinos operativos en Argentina.

“La semana pasada anunciamos oficialmente el reinicio de nuestras operaciones en Salta y el lanzamiento de un nuevo destino: Tucumán”, indicó.

“Con estas dos incorporaciones ya contamos con Buenos Aires, Rosario, Mendoza, Córdoba, Salta y Tucumán”.

Todas estas ciudades están conectadas al resto del continente a través del Hub de las Américas en Panamá, que continúa posicionándose como un centro logístico clave para los viajes en la región.

Crecimiento sostenido en Colombia y Brasil

Colombia es uno de los mercados más importantes para la aerolínea, con presencia en 11 ciudades y vuelos directos hacia Panamá desde todas ellas. En Brasil, Copa opera actualmente en 7 destinos, con una estrategia de expansión constante.

“En Brasil operamos en São Paulo, Río de Janeiro, Belo Horizonte, Brasilia, Manaus, Florianópolis y Porto Alegre”, detalló De Luca.

Sobre los avances más recientes, destacó el crecimiento en Florianópolis, ciudad que está por cumplir su primer año de operaciones con 4 vuelos semanales, y el retorno a Porto Alegre, tras las inundaciones que afectaron la región en 2024: “Iniciamos con 4 vuelos semanales y este año pasamos a ofrecer vuelos diarios en Porto Alegre”, explicó.

Una red que conecta a las Américas

Con un modelo de conectividad ágil, Copa Airlines se sigue posicionando como una opción sólida para viajeros de América Latina y el Caribe. Su Hub de las Américas en Panamá permite conexiones eficientes y cómodas entre más de 80 destinos del continente.

“Todo esto se conecta a través del Hub de las Américas, en Panamá, con el resto del continente”, concluyó De Lucca, quien remarcó el enfoque regional y el valor agregado que la aerolínea ofrece a los pasajeros sudamericanos.