Copán Ruinas, el tesoro cultural de Honduras que conquista a los turistas internacionales

Compartir:

Ubicada en el occidente de Honduras, Copán Ruinas se alza como uno de los destinos turísticos más emblemáticos del país y un referente del mundo maya declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enclavada en un valle sagrado conocido como el Valle de la Guacamaya Roja, esta ciudad combina historia, naturaleza y hospitalidad en un entorno lleno de encanto.

El gestor del destino, Carlos Handal, del Instituto Hondureño de Turismo, destacó durante una reciente visita la riqueza del sitio arqueológico maya de Copán, considerado una de las joyas más valiosas de Honduras. “Copán no es solo arqueología —expresó— también ofrece parquería, aguas termales, canopy, paseos a caballo, la ruta de los girasoles, gastronomía, café y cacao”, señaló.

Con sus calles empedradas, atardeceres inolvidables y una oferta hotelera de primer nivel, Copán Ruinas se consolida como un destino seguro y diverso, ideal para quienes buscan experiencias auténticas en contacto con la cultura y la naturaleza.

En los últimos años, el destino ha mantenido una visitación anual superior a los 140.000 turistas, con un flujo importante proveniente de Europa, Estados Unidos y América del Sur. Actualmente, cuenta con más de 42 hoteles, 25 restaurantes, cafés y bares, además de tres museos que complementan la experiencia del visitante.

Copán Ruinas continúa posicionándose como un destino imperdible del turismo hondureño, donde el legado del mundo maya se entrelaza con la calidez de su gente y la belleza natural del Valle de la Guacamaya Roja.