Corea del Sur reafirma su liderazgo en el turismo culinario con la Guía MICHELIN 2025

Compartir:

El auge de los viajes gastronómicos marcó un nuevo hito en Corea del Sur, que en 2025 se posiciona entre los principales destinos culinarios del planeta con 40 restaurantes con estrellas MICHELIN incluidos en la última Guía MICHELIN Seúl y Busan 2025.

El país ofrece una escena gastronómica dinámica donde tradición e innovación conviven en cada propuesta. Según proyecciones, el mercado global del turismo culinario pasará de 1.174 millones de dólares en 2025 a 3.766 millones en 2032, y Corea busca liderar esa expansión. No se trata solo de sabores, sino de experiencias culturales: desde la fermentación ancestral hasta la cocina vegetal de vanguardia o las tradiciones sostenibles en templos. No sorprende que un 64 % de los viajeros haya declarado que la gastronomía es el principal motivo de visita al destino.

La inclusión de la elaboración del jang (salsas fermentadas de soja) en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, sumándose al kimjang (preparación de kimchi), refuerza la herencia culinaria coreana y su vigencia.

Entre los reconocimientos destacados de la guía 2025 aparecen tres restaurantes que marcan tendencia:

  • LÉGUME (1 estrella): primer restaurante vegano en recibir estrella MICHELIN en Seúl y único en Asia dentro de esta categoría. El chef Sung Si-woo, que abrió durante la pandemia, es hoy referente de una visión progresista y sostenible.
  • MINGLES (3 estrellas): el chef Kang Min-goo llevó a su restaurante insignia a lo más alto con tres estrellas, convirtiéndolo en ícono de la alta cocina coreana y parada obligada para gourmets internacionales.
  • ESCONDIDO (1 estrella): el primer restaurante mexicano en Asia en alcanzar estrella MICHELIN, reflejando la apertura de Corea a expresiones culinarias globales.

En total, la edición 2025 reconoce 186 restaurantes en Seúl y 48 en Busan, con 29 nuevas incorporaciones entre Estrella, Bib Gourmand y Selección.

La selección de este año presenta una gran diversidad de estilos y propuestas únicas, reflejo del desarrollo constante de la escena gastronómica coreana”, afirmó Gwendal Poullennec, director internacional de la Guía MICHELIN, quien confía en que Busan siga los pasos de Seúl en este crecimiento exponencial.