Costa Rica se perfila como la próxima sede de Termatalia 2027 tras el anuncio oficial realizado por Rogelio Martínez, director general de la feria, durante la inauguración de Termatalia Colombia 2025 en Paipa.
La candidatura, presentada con La Fortuna de San Carlos como epicentro, convierte al país en candidato único hasta el momento. Alejandro Madrigal Ramírez, delegado de Termatalia en Costa Rica, destacó que el país cuenta con todos los elementos para liderar el turismo de salud y bienestar: “Tenemos termales, gastronomía sostenible, aventura, terapia de bosque y un modelo consolidado de turismo responsable”, afirmó en entrevista con Revista Viajes Digital.

El termalismo y el wellness, que antes eran tendencias, se han convertido en productos globales que integran hidroterapia, turismo médico y programas de prevención. Costa Rica apuesta por descentralizar esta oferta hacia territorios como Upala, Cartago, San Isidro del General y Rincón de la Vieja, generando inversión, empleo especializado y cadenas productivas.
La gastronomía sostenible aparece como un valor diferenciador, al integrar productos locales y alimentación saludable dentro de la experiencia turística. “El termalismo no se limita a las aguas; es una vivencia completa que une salud, naturaleza y cultura local”, recalcó Madrigal.
De concretarse la designación, Costa Rica se consolidará en 2027 como epicentro mundial del turismo de salud y bienestar, proyectando su liderazgo en sostenibilidad y diversificación turística a nivel global.